Costa Rica en los últimos años ha resultado ser uno de los destinos mas buscados por los americanos, gracias a sus hermosos paisajes y opciones de turismo ecológico y de aventura, y a su vez muchos costarricenses desean viajar a los Estados Unidos.
Esta demanda resulta ser una muy buena oportunidad para que JetBlue pueda expandir sus servicios en Costa Rica. Actualmente la aerolínea JetBlue ofrece vuelos desde San José (San José-Fort Lauderdale y San José-Orlando) y desde Liberia (Liberia-Nueva York Aeropuerto Kennedy y Liberia-Boston durante el invierno). La ruta de Liberia-Boston inició con un vuelo semanal durante la temporada de invierno en 2014, y este año la aerolínea ha incrementado el servicio ofreciendo dos vuelos semanales durante la misma temporada.
"Iniciamos servicio a Costa Rica en 2009 con el lanzamiento de la ruta entre San José y Orlando, y la aceptación de los costarricenses ha sido impresionante. Estamos muy contentos con el apoyo que nos han brindado. Es por ese apoyo que pudimos lanzar la ruta entre Liberia y Nueva York en 2011, seguido por la ruta entre San José y Fort Lauderdale (cerca de Miami) en 2013. En el 2014 iniciamos un vuelo semanal durante el invierno entre Liberia y Boston - que este año pudimos incrementar a dos vuelos semanales. La aceptación de estas rutas y el servicio de alta calidad de JetBlue han permitido que podamos expandirnos en el mercado costarricense. Nuestro modelo de negocio consiste en ofrecer tarifas bajas y competitivas al mismo tiempo que brindamos un servicio de alta calidad a los clientes", señala Catalina Bretón, directora Comercial y de Planeación JetBlue Airways.
Centroamérica es una de las regiones en la que la aerolínea ha mostrado un gran interés, con planes de seguirse expandiendo en Latinoamérica. Ya han iniciado vuelos diarios desde la Ciudad de México a Fort Lauderdale y Orlando, y en febrero estarán lanzando un vuelo diario entre Quito y Fort Lauderdale. Estas nuevas rutas se unen a otros destinos en el continente donde operan que incluye a Perú y Colombia.
Los países centroamericanos resultan una excelente opción para la expansión del modelo de negocio de JetBlue por la perfecta combinación que ofrecen de destinos altamente apetecidos por los turistas estadounidenses, con una alta demanda de centroamericanos, ya sean residentes en Estados Unidos o en Centroamérica, que quieren visitar a sus familiares y amigos.
Los aviones de Jetblue vienen equipados con FlyFi, su servicio gratis de WiFi de banda ancha a bordo, con una oferta de programación denominada The Hub, donde se puede acceder a programas de televisión, vídeos y ejemplares de libros electrónicos a través de dispositivo portátil. Este nuevo modelo de negocio ha sido aceptado en todos los mercados donde ofrecen el servicio, incluyendo Costa Rica.