Empresas & Management

La demanda de pasajeros alcanza su máximo histórico en septiembre

Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento interanual de la demanda del 12,4 % y La capacidad aumentó un 13,9 %, reporta la Asociación Internacional de Transporte Aéreo.

2024-10-31

Por revistaeyn.com

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha publicado que la demanda mundial de pasajeros de septiembre de 2024, medida en pasajeros-kilómetro facturados (RPK), aumentó un 7,1 % en comparación con septiembre de 2023, un máximo histórico para septiembre.

Además, la capacidad total, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASK), aumentó un 5,8 % interanual y el factor de ocupación de septiembre fue del 83,6 % (+1,0ppt respecto a septiembre de 2023).

Priority Pass revela los destinos de viaje más visitados durante la temporada de fin de año

La demanda internacional aumentó 9,2 % respecto a septiembre de 2023 y la capacidad aumentó un 9,1 % interanual y el factor de ocupación subió hasta el 83,8 % (+0,1ppt respecto a septiembre de 2023).

La temporada alta de viajes del año terminó con la demanda en su punto más alto, pero la historia de éxito de los viajes aéreos está trayendo desafíos.

Willie Walsh, director general de IATA, advierte que pronto se enfrentará “una escasez de capacidad en algunas regiones que amenaza con reducir estos beneficios económicos y sociales”.

Así, los gobiernos se enfrentarán a una disyuntiva: perder frente a naciones más dinámicas que valoran la conectividad global, o forjar un consenso para el crecimiento sostenible.

“Las aerolíneas están realizando importantes inversiones para lograr cero emisiones netas de carbono para 2050. Eso debe ir acompañado de una visión política igualmente activa, respaldada por acciones, para garantizar que tengamos una capacidad de gestión del tráfico aéreo y aeroportuario eficiente y suficiente para satisfacer las necesidades de los ciudadanos y las empresas de viajar”, dijo Walsh.

Volaris Costa Rica inauguró su nueva ruta a Guadalajara, 'la perla tapatía'

Todas las regiones mostraron un crecimiento para los mercados internacionales de pasajeros en septiembre de 2024 en comparación con septiembre de 2023.

El factor de ocupación fue mixto pues Europa tuvo los factores de ocupación más altos, y los transportistas de Asia y África también mejoraron, pero América y Oriente Medio sufrieron caídas.

Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento interanual de la demanda del 12,4 %. La capacidad aumentó un 13,9 % interanual. El factor de ocupación fue del 84,3 % (-1,1ppt respecto a septiembre de 2023).

Por su parte, los operadores norteamericanos experimentaron un aumento interanual del 0,5 % en la demanda. La capacidad aumentó un 1,9 % interanual y el factor de ocupación fue del 84,4 % (-1,1 ppt respecto a septiembre de 2023).

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE