Empresas & Management

Lácteos de El Salvador, una marca creada por el Gobierno y sector privado

El Ministerio de Agricultura salvadoreño afirmó que las ganancias generadas por la marca se distribuyen en el sector privado.

2025-03-04

Por revistaeyn.com

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador dio a conocer una nueva marca de lácteos que se distribuye en el país: Lácteos El Salvador. La misma empezó a aparecer en algunos puntos de venta, previo a su lanzamiento y generó conversaciones en redes sociales.

En la creación de esta nueva marca participan empresas maquiladoras de los productos, como Quesos Petacones, La Cooperativa Ganadera Sonsonate - La Salud, Lactolac y Los Quesos de Oriente, según dijo la Asociación Salvadoreña de Ganaderos e Industriales de la Leche (Asileche), según consigna una nota del medio salvadoreño Diario El Mundo.

La directora ejecutiva de la Asociación, Lorena Heredia, afirmó que esta es una marca que se ha creado para poder empezar a identificar un producto propio de los salvadoreños, las empresas maquilan el producto y este es colocado directamente a la venta al consumidor.

¿CÓMO ES EL TRABAJO DEL GOBIERNO CON LOS PRIVADOS EN LA MARCA LÁCTEOS EL SALVADOR?

Ante la consulta de quién se queda con las ganancias, el viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, indicó que “Las ganancias se quedan en los bolsillos de los productores de leche y los procesadores”.

Igualmente, Domínguez descartó que en el procesamiento de los alimentos se utilicen fondos estatales. “Nosotros apoyamos a más y más ganaderías a que produzcan mejor. Es un trabajo en conjunto”, añadió.

Plataforma empresarial busca integración laboral de migrantes retornados en Guatemala

La marca fue lanzada oficialmente por el gobierno durante un evento de Asileche, en donde el director de Ganadería, Marlo Reyes, presentó un video frente a decenas de miembros del sector ganadero.

Aseguran, desde el ministerio, que la iniciativa fue diseñada para fortalecer la cadena entre productores, plantas procesadoras y consumidores, asegurándose de que las plantas compren la materia prima a precios competitivos fomentando la sostenibilidad del sector, además, respalda a los ganaderos ofreciendo planes nutricionales y mejoras genéticas para incrementar la producción de leche de calidad “A”.

Bajo esta marca se distribuyen diversos productos como queso duro, capita y otras especializades, crema, quesocrema y lecha líquida saborizada, así como leche líquida natural.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE