Por revistaeyn.com
El Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial en Guatemala (CentraRSE ) lanza el “Grupo Empresarial para la Inclusión Laboral de Migrantes”, como respuesta a los desafíos del mercado laboral, promoviendo la integración de talento humano calificado y contribuyendo al desarrollo empresarial.
Buscan generar oportunidades de trabajo digno y sostenible mediante la colaboración entre el sector privado, público y la cooperación internacional.
Durante el lanzamiento, Juan Pablo Morataya, director ejecutivo de CentraRSE, subrayó que la inclusión laboral de migrantes retornados no solo es una responsabilidad social, sino también una estrategia clave para el desarrollo económico del país.
Enfatizan la urgencia de implementar estrategias concretas para facilitar la inserción de los migrantes retornados en la economía nacional.
Este grupo facilitará la colaboración intersectorial a través de mesas sectoriales de inclusión laboral, donde ejecutivos y líderes de recursos humanos podrán intercambiar experiencias, recibir capacitación y acceder a herramientas para la contratación efectiva de migrantes retornados.
"La migración es un desafío complejo, pero también una oportunidad para fortalecer la empleabilidad. Con la colaboración del sector público, privado e internacional, podemos generar soluciones sostenibles con impacto en la competitividad y el desarrollo social", apuntó Connie de Paiz, presidenta de la Junta Directiva de CentraRSE.
Además, las empresas participantes tendrán acceso a una bolsa de empleo especializada, materiales de apoyo y espacios de networking estratégico.
APOYO INTEGRAL
En este contexto, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) presentó el Plan Retorno al Hogar, una iniciativa que brinda acompañamiento integral a los migrantes que regresan al país, facilitando su reinserción mediante programas de orientación, capacitación y acceso a oportunidades económicas.

Adicionalmente, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social de Guatemala (MINTRAB) presentó OPORTUGUATE, una plataforma digital diseñada para conectar a los migrantes retornados con oportunidades laborales, educativas y de emprendimiento. Esta herramienta permitirá a las empresas identificar y contratar talento humano calificado, promoviendo una inserción laboral efectiva y sostenible.