Empresas & Management

Las 3 posibles razones detrás de la bancarrota de Quiznos

Si bien Quiznos enfrenta mucha competencia, por parte de cadenas como Subway, Potbelly, Panera, Jersey Mike's Subs, Firehouse Subs y Jimmy John's, sólo para citar algunas, los analistas afirman que las razones que los llevaron a esta situación son otros.

2014-03-22

Si bien Quiznos enfrenta mucha competencia, por parte de cadenas como Subway, Potbelly, Panera, Jersey Mike's Subs, Firehouse Subs y Jimmy John's, sólo para citar algunas, los analistas afirman que las razones que los llevaron a esta situación son otros.

Por: estrategiaynegocios.net

La cadena de restaurantes de comida rápida especializada en sándwiches tostados Quiznos, se apegó voluntariamente al Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota de Estados Unidos.

La medida, parte de un plan de reestructuración, busca reducir las deudas de la empresa en más de US$500 millones.

De acuerdo con un reporte de IBISWorld, de octubre de 2013, las ventas totales de la cadena bajaron de un estimado de US$1.6 mil millones en el 2008 a US$716 millones en el 2013 (una disminución anual de 15.5%).

La firma tiene más de 100 establecimientos en Latinoamérica, incluyendo Venezuela, El Salvador, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá y Ecuador.

Debido a que esos locales son independientes, están abiertos y operando, ya que no forman parte de los procedimientos de bancarrota del Capítulo 11, informó la compañía.

Si bien Quiznos enfrenta mucha competencia, por parte de cadenas como Subway, Potbelly, Panera, Jersey Mike's Subs, Firehouse Subs y Jimmy John's, sólo para citar algunas, los analistas afirman que las razones que los llevaron a esta situación son otras.

1. Una crisis de identidad

Parte de los problemas de Quiznos parecen venir de una crisis de identidad, afirmó Elizabeth Friend, analista de servicios de alimentos en Euromonitor International, citada por la revista Fortune.

Al principio la cadena originaria de Denver, Colorado (EEUU), construyó su reputación alrededor de una técnica única de tostar sándwiches preparados con bastante carne. Eso funcionó hasta que comenzó la recesión. Pero en el 2008 Quiznos empezó a competir con Subway en el precio, mientras al mismo tiempo subvencionaba una comida más cara, según IBISWorld.

Luego, en el 2012, tratando de capitalizar en la moda estadounidense de una alimentación más saludable, introdujo un nuevo menú de panes artesanales, pollo preparado con ingredientes completamente naturales, quesos naturales y vegetales crudos; y eliminó del menú todos sus sándwiches baratos. En ese momento la cadena quedó como en un limbo con respecto a lo que la diferenciaba de la competencia, debido a los mensajes confusos con respecto a precio y calidad, afirman los analistas.

2. Las demandas judiciales de sus franquicias

En el 2009 Quiznos pagó US$95 millones para poner fin a una serie de demandas colectivas que agrupaban a 6,900 franquicias, las cuales reclamaban que la compañía les había cobrado de más por suministros y que no les apoyaba lo suficiente en mercadeo. Las franquicias también acusaron a la empresa de buscar obtener ganancias corporativas a costa de los dueños de los restaurantes.

3. Los cierres de restaurantes

Quiznos ha reducido su número de restaurantes de 5,000 en el 2008 a poco más de 2,000 actualmente, según el Wall Street Journal. Al tener menos ganancias contributivas de sus locales, no tiene suficiente presupuesto para publicidad ni mercadeo para mantenerse a la altura de cadenas más grandes, como Subway.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE