Por revistaeyn.com
Apple anunció que enfrentará un incremento del 37,5 % en sus costos por efecto de los aranceles impuestos por la administración Trump. Según informó su director ejecutivo, Tim Cook, la factura esperada para el trimestre fiscal de julio a septiembre —el cuarto para la firma— se ubica en torno a los US$1.100 millones.
Esto representa un salto significativo frente a los aproximadamente US$800 millones asumidos en el trimestre anterior, correspondiente a abril‑junio.
Cook explicó ante analistas que esta suba considerable se debe no solo a los nuevos aranceles sino también al crecimiento del volumen previsto de ventas, lo que amplifica el impacto financiero. Bajo las circunstancias actuales—si no existieran modificaciones en la política arancelaria—Apple calcula que cargará con esos US$1.100 millones adicionales en costos.
Para hacer frente a este panorama, el CEO anunció una estrategia de diversificación. Apple está optimizando su cadena de producción global y ha reafirmado su intención de aumentar la manufactura de productos en territorio estadounidense.
Asimismo, la compañía destinará una inversión colosal en los próximos cuatro años: US$500.000 millones para expandir su infraestructura y fabricación en Estados Unidos, con el objetivo explícito de reducir su vulnerabilidad a futuros aranceles.
Los resultados financieros revelan que, a pesar de los aranceles, Apple sigue en terreno sólido. En el tercer trimestre fiscal (abril a junio), la empresa reportó ingresos de 94.036 millones de dólares, un crecimiento interanual del 9,6 %. Las ganancias netas alcanzaron los 23.434 millones, un alza del 9,2 % respecto al mismo periodo del año anterior infobae+1El Economista+1.
Las ventas se expandieron en todos sus principales mercados: América subió un 9,3 %, Europa un 9,7 %, Japón un 13,4 % y China un 4,3 %. El iPhone generó ingresos por US$44.582 millones —un aumento del 13,4 %— mientras las Mac crecieron un 14,8 % con ventas por US$8.046 millones. Por otro lado, las iPad disminuyeron un 8,1 %, con facturación de US$6.581 millones. El segmento de servicios también tomó impulso, creciendo un 13,2 % hasta generar US$27.423 millones, mientras accesorios disminuyeron un 8,5 % a US$7.404 millones.
En conjunto, Apple reportó que en los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal acumuló US$84.544 millones en ganancias netas —un avance del 7 %— y ventas totales por US$313.695 millones, un incremento del 5,9 % frente al año previo.
Con información de Infobae