Empresas & Management

Un 86 % de empresas en Latinoamérica utilizan soluciones de datos y analítica

Estudio revela que 40 % de las organizaciones en Latinoamérica utilizan Analítica e inteligencia de negocios para identificar tendencias de consumo.

2022-11-18

Por estrategiaynegocios.net

La investigación “Avances en la cultura organizacional basada en datos, analítica e IA”, realizada por IDC a pedido de SAS, para mapear la adopción de soluciones basadas en datos en el mercado latinoamericano destaca el avanzado estado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), donde el 63 % de las empresas que utilizan datos y analíticas también usan IA, contra un promedio del 47 % en la región.

La encuesta también indica que el objetivo de siete de cada diez empresas nacionales con el uso de la IA es mejorar la capacidad analítica de los datos históricos para tener conocimientos predictivos.

Se entrevistó para este estudio a 333 empresas de diferentes segmentos y tamaños en ocho países latinoamericanos y se descubrió que el 86 % ya utilizan soluciones de datos y analítica. Sin embargo, para algunos análisis, el 38 % sigue utilizando únicamente hojas de cálculo.

De interés: ¿Cómo el Metaverso puede contribuir a ampliar negocios?

En palabras de Santiago Fainstein, senior director de Cloud e Innovación en SAS Latinoamérica, los datos “revelan una madurez de las empresas latinoamericanas con relación a la transformación digital como medio para ser más competitivas, predecir los próximos escenarios y generar nuevas oportunidades de negocio”.

Además, la encuesta descubre que las empresas en Latinoamérica han adoptado “con gran interés” las soluciones de analítica y e inteligencia de negocios, donde a partir de los datos, buscan una mejor comprensión y entendimiento de las necesidades de los clientes y la forma para reducir costos.

El estudio revela hallazgos de los impulsores de negocio en la región, tales como el 44 % de interés de países como Brasil y Colombia en la identificación de tendencias y patrones de consumo; así como el 44 % de México en el apoyo a la toma de decisiones.

Puede leer: Los ‘troyanos bancarios’ una amenaza cada vez más grande en Latinoamérica

En cuanto a los impulsores técnicos enfocados a garantizar la operatividad de la aplicación con bajos costos de mantenimiento, Argentina (73 %) y Chile (67 %) muestran alto interés en la confiabilidad y seguridad.

Según Enrique Phun, senior analyst Cloud Markets en IDC Latinoamérica promedio, 1 de cada 2 compañías que usan Data y Analítica como soluciones, también usan Inteligencia Artificial, de tal manera que el 60 % de las compañías que usan IA consideran que usan esta tecnología como parte de su estrategia de emprendimiento para analizar datos históricos, realizar análisis predictivos, optimizar operaciones y generar insights más precisos y rápidos.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE