Investigación, preproducción y entrevistas: Pablo Balcáceres
De acuerdo a los resultados, se percibe que las Empresas Más Admiradas obtienen 85,2% de aprobación en el ámbito de las Resoluciones que tomaron para hacer frente a la pandemia; 73,5% en Resiliencia, es decir la capacidad de resistir y aprender de la misma; 79,6% en Regreso a sus actividades; 71,9% en Reforma, vinculada a la definición y adopción de nuevos estándares de regulación y de políticas.; y de 59,0% en Reimaginación. Esta última consiste en la capacidad de visualizar la "nueva normalidad" e impulsar innovaciones relevantes.
Lea más: Las Empresas Más Admiradas de Centroamérica 2021: cuáles son y cómo es su visión
En tanto, los votantes que trabajan para organizaciones empresariales que no lograron calificar como Admiradas perciben que sus organizaciones han enfrentado las etapas de las 5 R’s con una sustancialmente menor efectividad: 47,5% en Resolución; 21,7%, Resiliencia; 40%, Regreso; 21,3% Reforma y 27,9% Reimaginación.
Al interpretar esos resultados, Domínguez, Socio Director de Skaleno Advisory, señaló que lo primero que hay que observar es que efectivamente hay un reconocimiento hacia las Empresas Más Admiradas de la forma en que han enfrentado la pandemia con respecto al resto de las organizaciones.
Lea la I parte del estudio: Empresarios admirados de Centroamérica 2021, visionarios y transformadores
"La primera conclusión es que las organizaciones han podido distinguir tanto el momento de llegada de la pandemia como el regreso a las operaciones buscando gestionar sus empresas de la manera más adecuada. En segundo lugar se reconoce un mejor manejo de los desafíos financieros y organizacionales y, por último, que han influido en la definición de nuevos estándares de regulación y de políticas", valoró.
"La etapa más difícil de entender, a la que se han enfrentado durante este evento, ha sido el de imaginar cómo será la nueva normalidad y la manera de reaccionar ante ella. Sin duda se ha hablado mucho sobre esto, pero el descifrar cómo será esta nueva normalidad y los cambios, transformaciones e innovaciones que deberán estarse haciendo, requieren todavía de continuar siendo pensados y definidos", concluyó Domínguez.
