Por revistaeyn.com
La arquitecta artista y diseñadora panameña Sofía Alvarado, presentó su más reciente exhibición Beatifulcity en la Stockholm Furniture Fair en Suecia.
Este evento de diseño presenta exhibiciones de diseñadores de muebles, diseñadores de productos y diseñadores de iluminación, así como de marcas de diseño escandinavo. La Feria de Estocolmo sirve como precursor de diseños minimalistas que integran mejoras tecnológicas existentes e innovaciones que incorporan la sostenibilidad y la circularidad en sus procesos y resultados finales.
Con Beautifulcity, Sofía presenta una exhibición que consiste en 27 piezas en metal y madera que nacen como una oda al detalle arquitectónico expresado a través de un miniaturismo anti-industrial. Cada una de las piezas, disociadas de cualquier utilitarismo clásico o evidente, surge de una exploración formal arquitectónica y de abstracciones de elementos reales de la ciudad.
Durante la Feria, Sofía comentó que: “La experiencia de mostrar Beautifulcity en Estocolmo ha sido muy enriquecedora y gratificante en el sentido de que es una sociedad que tiene profundos valores establecidos en relación a la sostenibilidad en métodos de confección y en el entendimiento de una producción a escala humana, dándole el alto valor que merece una artesanía de lujo, paralelamente a el de una obra de arte. Estocolmo, y Suecia en general, tiene una cultura de amor por el detalle, y lo que he elaborado a mano con extrema precisión, creo que Beautifulcity tuvo un impacto importante en este sentido, ya que son piezas en metal artesanal, y ellos suelen ver este nivel de detalle en la madera, sin embargo, al verlo en metal, considero que tuvo un mayor impacto”.
Durante un periodo de introspección que inició en el 2020, Sofía se dedicó a crear Beautifulcity, primero en formato digital, para luego materializarlo en esta primera iteración de metal y madera.
De acuerdo con Pablo Gualde, co-curador de las exhibiciones, “En este proceso de creación, Sofía busca canalizar el aprecio por el trabajo artesanal, que se ha ido perdiendo con la homogeneización de la arquitectura y la desaparición de las profesiones especializadas, que por siglos se han encargado de embellecer y diferenciar el entorno construido”.
El trabajo de Sofía ha interesado a diversos organizadores alrededor del mundo por lo cual ha participado en diversas exposiciones culturales y comerciales tales como la Bienal iberoamericana de diseño bid2020, Madrid, España; MADE Latina, Sao Paulo, Brasil; Design Week, 2019, Sao Paulo, Brasil: Bienal iberoamericana de diseño bid16, Madrid, España Bienal iberoamericana de diseño bid18, Madrid, España; Bienal iberoamericana de diseño bid16, Centro cultural de España, Panamá.