Por Claudia Contreras - Revista Estrategia & Negocios
Los bancos lideran el top tres de las empresas más confiables en Honduras, con la tríada Ficohsa, BAC Credomatic, Banco Atlántida. Estas empresas juegan un papel crucial para la economía local, sirviendo como pilares en la generación de Confianza.
En las siguientes posiciones los hondureños mencionan una mezcla balanceada de firmas de diversos sectores económicos. Entre las locales: Banco de Occidente, Cervecería Hondureña (ABInBev), Supermercados La Colonia, Larach y Compañía, Terra Inversiones, Diunsa y Grupo Flores.
Por su parte, las multinacionales Walmart, Cargill y Tigo, entre otras, manifiestan influencia en la construcción de Confianza.

“El énfasis en el sector financiero y la presencia de otras áreas clave como el comercio, los alimentos, las bebidas y el cemento subrayan la complejidad y la diversidad del tejido empresarial hondureño en la construcción de relaciones confiables”, afirma Datos Group.
En sintonía con la región, la Confianza en las empresas de Honduras está firmemente arraigada en la dimensión “Qué” (42%), vinculada a las acciones que las empresas realizan, sobre todo por su “Estabilidad”, “Experiencia” y “Prestigio”.
El atributo de “Estabilidad” muestra un margen de 11% más que el total para Centroamérica, observa Datos Group.
“Los atributos “Responsable” y “Regional” ascienden en posiciones, desplazando a “Principios y valores” y a la “Transparencia” en la jerarquía”.
En la dimensión “Cómo” (acciones),influye más la “Calidad”. Eso sí, los hondureños tienden a valorar más la “Seguridad” que les genera la compañía y se enfocan menos en el “Personal”, versus sus pares centroamericanos.
En “Para quién”, valoran alas empresas que benefician a los trabajadores y a la sociedad.
