• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales
Claudia Contreras
Claudia Contreras
Editora de Innovación

Tengo 20 años de experiencia como periodista de negocios y tecnología, y un MBA en mercados emergentes y comercio exterior por la Universidad de Barcelona. Mi misión es crear contenidos de calidad que informen, inspiren y conecten a los lectores con las tendencias, los desafíos y las oportunidades de la economía digital, el fintech y la inteligencia artificial. Me apasiona la innovación, la creatividad, la empatía y el aprendizaje constante.

claudia.contreras@revistaeyn.com
<i>SDC es el hub de marcas sostenibles: Inata (arquitectura de interiores), kiero (mobiliario, luminarias, decoración), Eleva(cortinas), Croma (espejos), inTech (automatización), Auge (PVC sostenible), Polygood (plástico reciclado), Doma(arquitectura), Atokpan(Real Estate Management de estancias cortas). FOTOS CORTESÍA SDC / FABY SALMERÓN</i>
RSE

Producción sostenible para reducir el consumo: SDC El Salvador

13-10-2025 Desde El Salvador está creciendo una propuesta que revoluciona el mundo del diseño de interiores. Apuesta por la sostenibilidad, con estética y tendencia.
<i>FOTO E&amp;N</i>
Empresas & Management

El Salvador será sede del Green Future Forum: Visión CEDES 2025

13-10-2025 Este 15 de octubre, el Consejo Empresarial Salvadoreño para el Desarrollo Sostenible (CEDES), anunció el Green Future Forum 2025, un encuentro que busca conectar a las empresas que están midiendo, innovando y liderando el cambio hacia un futuro sostenible en El Salvador.
Con el lema Mujeres con un pie en el futuro, el evento Mujeres Desafiantes 2025 busca visibilizar a quienes lideran en sectores clave de la economía emergente. Foto de E&amp;N
Mujeres Desafiantes

Panel Mujeres Desafiantes del Futuro: arquitectas del mundo que viene

23-09-2025 Este 25 de septiembre, Costa Rica será sede del evento Mujeres Desafiantes, dentro del cual proyectaremos a las MD para el Futuro, una panel de alto impacto que reunirá a las protagonistas del liderazgo femenino que están transformando Centroamérica desde la innovación, la sostenibilidad y los negocios.
Su empresa actual, Tilopay, ayuda a realizar transacciones en línea. FOTO CORTESÍA / E&amp;N
Mujeres Desafiantes

Gloriana Carballo: una mirada integrativa a los productos fintech

18-09-2025 “Cuando hay mujeres involucradas, hay un plan estratégico y un orden mayor de cómo los proyectos empresariales se exponen ante los Fondos de Capital de Riesgo, lo que hace que las iniciativas tengan una visión a futuro un poco más estructurada y con más posibilidad de escalamiento”, afirma Carballo. La líder ha presenciado múltiples rondas de levantamiento de capital para tecnología financiera.
<i>En 2025, E&amp;N destaca el liderazgo de centroamericanas que dirigen el poder financiero de la región: las Desafiantes Financieras. En esta edición: diez destacadas mujeres del dinero que se desarrollan en áreas diversas: banqueras, financieras corporativas, líderes fintech, sector cooperativo y otros comparten sus experiencias y desarrollo. FOTO LEONARDO.AI</i>
Mujeres Desafiantes

Desafiantes financieras: seguridad, estabilidad y propósito guían su inversión

18-09-2025 En 2025, E&N destaca el liderazgo de centroamericanas que dirigen el poder financiero de la región: las Desafiantes Financieras. En esta edición: diez destacadas mujeres del dinero que se desarrollan en áreas diversas: banqueras, financieras corporativas, líderes fintech, sector cooperativo y otros comparten sus experiencias y desarrollo.
<i>El evento Mujeres Desafiantes da continuidad a las Ediciones Especiales Mujeres Desafiantes de Centroamérica, que en 2025 arribaron a su novena edición y en las cuales hemos entrevistado a más de 450 líderes femeninas. Foto audiencia evento 2024, en Ciudad de Guatemala</i>
Mujeres Desafiantes

Mujeres Desafiantes reúne a líderes de Centroamérica en Costa Rica

17-09-2025 La octava edición del evento Mujeres Desafiantes de Centroamérica llega a Costa Rica. La cita es el próximo 25 de septiembre, en el Centro de Convenciones de San José.
<i>'SI SE APROVECHARA PLENAMENTE EL POTENCIAL FEMENINO, EL PIB DE HONDURAS PODRÍA CRECER HASTA UN 22 %. PARA LOGRARLO, NECESITAMOS LIDERAZGOS COLABORATIVOS', INDICA ALINE FLORES. FOTO CORTESÍA / E&amp;N</i>
Mujeres Desafiantes

Aline Flores: una líder que toma acción y busca impacto

16-09-2025 “Recorrer este camino desde la base fue mi mejor escuela”, dice Aline Flores, en cuyas manos está hoy la conducción estratégica de Grupo Flores, una de las mayores compañías hondureñas. Con igual éxito logró combinar su trayectoria empresarial con la de una brillante dirigente gremial empresaria. Ocupó la presidencia del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) y de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa. “Hay que levantar la mano, decir ‘aquí estoy’ y asumir el liderazgo”.
¿Cómo se alza la voz para eliminar sesgos en la construcción de productos digitales? Kim De Anda, Directora de Marketing Regional para Latinoamérica de Duolingo responde: no se trata de decir: esto está bien o está mal. Ni de hablar de lo que te gusta o no, sino “de lo que funciona y lo que no funciona. FOTO E&amp;N/LEONARDO.AI
Mujeres Desafiantes

Centroamericanas arquitectas del mundo que viene

11-09-2025 Las que ya trabajan en el futuro cercano coinciden en que las mujeres tienen un rol clave en la creación de ese momento prometedor; pero sólo será posible si se rompen los paradigmas que las han limitado. La clave es potenciar el liderazgo, la empatía y la colaboración.
<i>En 2017, la compañía donde trabajaba Adriana quebró, y fue la oportunidad para lanzar algo propio. FOTO CORTESÍA / E&amp;N</i>
Mujeres Desafiantes

Adriana Lizano: crea robots para la eficiencia de los negocios

11-09-2025 Es fundadora y gerente comercial en ADA Robotics. Cuenta con un Máster en Gestión de Proyectos de Tecnología; Máster en Business Intelligence; Licenciada en Ingeniería Industrial, con una Certificación Internacional Nivel D- IPMA; Especialista en Tecnologías de la Información y Robótica y suma una especialización en Recursos Humanos. Propone crear alianzas entre empresas e instituciones de distintos sectores, para lograr una visión integral de los negocios.
<i>La guatemalteca Rocío Pinto se ha especializado en desarrollar modelos de negocios en los últimos 10 años. FOTO CORTESÍA / E&amp;N</i>
Mujeres Desafiantes

Rocío Pinto: habilitadora de negocios propios con impacto

11-09-2025 La CEO y cofundadora de Multiverse asegura que hay un diferencial en los ecosistemas digitales. “Las mujeres son estadísticamente más sensibles y empáticas”. Y en la creación de tecnología, “garantizan interacciones más humanas”.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
<i>Las PyMEs ya están utilizando medios de pago digitales, como las tarjetas, para cubrir una amplia variedad de gastos del negocio: desde compras a mayoristas (29%) hasta servicios digitales y suministros de oficina (12%), viajes (18%), combustible (10%) y mejoras de instalaciones (9%). FOTOS SHUTTERSTOCK</i>
Pyme-Emprende

Opinión: El éxito de las PyMEs está en su digitalización

La competencia saturada, la pérdida del poder adquisitivo y los bajos márgenes de ganancia crean un ambiente en el que muchas empresas se ven forzadas a reducir personal o inventarios para sobrevivir. Foto de iStock
Pyme-Emprende

Ocho de cada diez MYPEs en El Salvador recurren al crédito informal, según informe

La academia se plantea como un laboratorio de potencial humano que busca transformar cuerpo, mente y espíritu. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

Emprendimiento costarricense lanza AL DOJO Power Lab

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 309 -Lovemarks 2025: cuando una marca trasciende la lógica
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©