Por E&N Brand Lab para Bantrab
Para Bantrab, la confianza es el valor que guía, orienta y motiva las decisiones que adopta para cumplir con su misión: Trabajar duro para el bienestar de los guatemaltecos. Esto representa un concepto fundamental que le permite conectar con sus grupos de interés, a partir de establecer relaciones de valor y de largo plazo.
El banco tiene claro que la confianza es esencial para su sostenibilidad, porque disminuye la incertidumbre propia de los entornos cambiantes, y facilita el establecimiento de alianzas y acuerdos, que al final, son generadores de una reputación corporativa positiva.
En este sentido, para Bantrab la confianza está asociada a la demostración de coherencia entre lo que dice y lo que hace, siempre congruente en la vivencia de sus valores corporativos: Responsabilidad, Transparencia, Equidad y Trabajar con pasión.
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN
Bantrab opera con la convicción de que lo importante no es solo vender productos y servicios, sino incrementar la confianza y la reputación de la organización ante sus audiencias. Por esta razón, en 2017, inició un profundo proceso de transformación. De la mano de la firma Ernst & Young (EY), tomó medidas para fortalecer la cultura de rendición de cuentas, mejorar los resultados y asegurar su salud financiera en el tiempo.
Entre las acciones que el banco impulsó destacan la creación de la Gerencia de Gobierno Corporativo que, en 2021, se convirtió en Dirección; la actualización de políticas, reglamentos, manuales y procedimientos para alinearlos a las mejores prácticas internacionales, así como la integración de comités y comisiones de apoyo técnico ala Junta Directiva para evitar decisiones discrecionales.
También invitó a los accionistas a acercarse al banco para poner al día su información. Gracias a ello, la participación de los accionistas en las Asambleas Ordinaria y en las Extraordinarias aumentó. Esta última tuvo un crecimiento de 1,347%, al pasar de322 en 2018 a 4.338 en 2024.
Además de fortalecer el Gobierno Corporativo, durante los últimos años, Bantrab mejoró sus resultados notablemente. Es así como, desde 2017, las principales firmas de riesgo internacionales lo han reconocido por su fortaleza financiera, la solvencia de su capital, el manejo de riesgos y la calidad de su Gobierno Corporativo.
Fitch Ratings le otorgó AA (estable), la máxima calificación que puede otorgar a una institución financiera de Guatemala, mientras que Moody´s lo calificó con Ba2 (estable), casi al mismo nivel que le dio a Guatemala.
Esta fórmula, que combina una gestión financiera sana y medidas en favor de la transparencia, permitirán que Bantrab siga trabajando por el bienestar integral de los trabajadores.
PILARES
LA ESTRATEGIA DE BIENESTAR DE BANTRABBUSCA EL ESTABLECIMIENTO DE RELACIONESDE CONFIANZA, Y LA MISMA DESCANSA EN LOS SIGUIENTES PILARES:
Financiero: prioriza la sostenibilidad financiera del banco en el tiempo y facilita el acceso a soluciones financieras para los guatemaltecos, priorizando su bienestar.
Social y de Desarrollo: promueve iniciativas enfocadas en brindar bienestar integral a los guatemaltecos a través de la educación financiera, el deporte y el cuidado de la salud física y mental.
Digital: busca dar cumplimiento a una ruta tecnológica para combinar lo mejor de la banca tradicional y la digital.