Líderes

Ricky Cuéllar: “La confianza y la reputación no se construyen con palabras, sino con acciones consistentes a lo largo del tiempo”

Como CFO de n1co, Ricky Cuéllar lidera con transparencia, propósito e innovación. Su visión humanizada del sector financiero y su enfoque en la confianza como eje estratégico, han posicionado a la fintech como referente en inclusión financiera y transformación digital en la región.

2025-08-28

Por E&N Brand Lab para n1co

En un ecosistema financiero cada vez más desafiante, ganar la confianza de los usuarios es uno de los mayores desafíos para las empresas. Para Ricky Cuéllar, CFO de la fintech n1co, ese no solo es un reto, es el principio de todo. “La gente que confía en nosotros no solo pone su dinero, también sus ilusiones, su tiempo y lo que esperan del futuro”, afirma. Y esa visión ha sido clave para construir una marca sólida en uno de los sectores más sensibles de la economía.

Ser reconocido como uno de los líderes empresariales más confiables de la región es, para Cuéllar, una validación del trabajo colectivo. “Que me consideren uno de los empresarios más confiables de la región es algo que valoro muchísimo, un verdadero honor. Pero este premio no es solo cosa mía; muestra el esfuerzo de un gran equipo, comprometido con la transparencia, con innovar de verdad en la experiencia y con el bienestar de la gente que nos usa”, manifiesta.

LIDERAZGO TRANSPARENTE Y COHERENTE

Como líder empresarial, durante los últimos años el cofundador de n1co ha sido testigo de cambios significativos en la forma en que sus públicos de interés construyen y otorgan su confianza, especialmente en un entorno tan dinámico como el de El Salvador. En este sentido, el directivo ha notado que aunque la reputación a largo plazo, la estabilidad y la interacción personal siguen siendo factores importantes en la construcción de la confianza, actualmente hay una mayor exigencia de inmediatez y autenticidad por parte de clientes, colaboradores, socios, e incluso, reguladores.

“Con la masiva adopción de lo digital, la confianza se ha trasladado, en gran medida, a la experiencia online. Si nuestra plataforma digital no es intuitiva, rápida y, crucialmente, perceptiblemente segura, la confianza se desvanece de inmediato”, explica.

En este contexto, para Cuéllar la confianza es como el suelo firme donde crecen las relaciones importantes. “En el mundo de las fintech, la confianza lo es todo. Significa ser muy claros y transparentes en todo; hacer lo que decimos es obligatorio y cada promesa debe cumplirse con acciones”.

INNOVACIÓN CON PROPÓSITO

De acuerdo con Cuéllar, la confianza no es solo un valor para n1co, sino es el eje central de sus estrategias de negocio. El directivo está consciente que en el mundo fintech, donde se maneja información sensible y decisiones financieras, sin confianza no hay crecimiento sostenible. Por eso, cada estrategia que se desarrolla en la fintech tiene como base la transparencia, la seguridad y el compromiso real con quienes la eligen.

Sin embargo, desde su rol como líder, sabe que la confianza no se impone, se cultiva. Y para lograrlo, procura ser cercano, coherente y accesible con cada uno de los grupos con los que trabaja. Por ejemplo, con los colaboradores, Cuéllar lidera con el ejemplo: siendo transparente en sus decisiones, comunicando con honestidad y cumpliendo lo que promete. Con sus clientes, busca que cada experiencia sea innovadora y segura, e impulsando a su equipo a escuchar activamente, ser ágil en la respuesta y actuar con integridad. Asimismo, con los proveedores, valora el respeto mutuo, el cumplimiento y la colaboración como aliados estratégicos, siempre con la visión de construir un mejor país.

“Nos avala la confianza, no solo por nuestra trayectoria (de Hugo a n1co), que nos ha permitido demostrar el cumplimiento de nuestras promesas a los socios. La confianza que han depositado grupos grandes de inversión, nos ha permitido lograr el levantamiento de capital más grande e histórico de la región”, asegura el directivo.

Además, a través de la innovación con propósito, n1co desarrolla soluciones tecnológicas que no solo sean avanzadas, sino que realmente resuelvan problemas y mejoren la vida de las personas. El objetivo de la compañía es crear herramientas financieras más accesibles, justas y eficientes. “Buscamos democratizar el acceso a servicios financieros de calidad, asegurando que cada avance tecnológico tenga un impacto positivo y tangible en la comunidad”, concluye.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE