Por E&N Brand Lab para CODE Development Group
CODE Development Group ha impulsado la transformación económica de Costa Rica, apalancando el Régimen de Zonas Francas como una herramienta para el desarrollo de parques empresariales.
“Coyol Free Zone, desde hace más de 17 años, ha sido un motor de crecimiento para su comunidad, y un referente global que ha posicionado al país como un destino ideal para la operación de empresas líderes en industrias como Ciencias de la Vida y Manufactura Avanzada”, explica Carlos Wong, Director General CODE Development Group.
La revista fDi Intelligence, de The Financial Times Group, la ha catalogado como la cuarta mejor zona franca del mundo, y la mejor en América, además de reconocer su liderazgo en el continente como Mejor Zona Franca de América en las categorías Industrial y Sostenibilidad.
Desde este parque, 35 empresas de clase mundial generan más de 23.000 empleos de calidad. “A través de estos, miles de familias han encontrado la manera decumplir metas personales y profesionales, a la vez que mejoran su calidad de vida”, valora Wong.
Con un enfoque en dispositivos médicos, Coyol Free Zone provee un clúster de empresas que incluye empresas de manufactura de producto original, suplidores en sitio, contratistas y logística.
Inspirados por el potencial de Occidente de convertirse en un polo de desarrollo para el país, en diciembre de 2022 inició la construcción de Evolution Free Zone, un parque de alta tecnología que define un nuevo estándar para las zonas francas del mundo.
Catalogado como una estrella emergente por fDi Intelligence, proyecta generar más de 20.000 empleos en industrias como Ciencias de la Vida, Manufactura Inteligente y Semiconductores. Durante este periodo, se ha anunciado la llegada de seis empresas internacionales al parque.
Además, se construyó una obra vial de 1,5 km de expansión de la infraestructura existente de la Ruta 1 (que pasa frente al parque). Se construyó un paso elevado con dos carriles por sentido, adicionales a lo existente, vías marginales de acceso y una rotonda, una donación de CODE Development Group al Estado costarricense.
En paralelo, Coyol Free Zone sigue su proceso de crecimiento, incluyendo contratos de expansión para cuatro empresas que ya operan en el parque. En total, se han construido más de 13.000 m2 en nuevas edificaciones o expansiones.
“CODE continúa en el camino de impulsar el desarrollo sostenible de Costa Rica, por medio de operaciones de clase mundial en parques de zona franca para las empresas más innovadoras del mundo, y generando oportunidades para el talento costarricense y el crecimiento económico del país”, concluye Wong.
FORMACIÓN
En 2023, CODE lanzó Lumino, una plataforma educativa que brinda soluciones de formación y capacitación a empresas, concursos personalizados y diseñados con especial énfasis en la industria de Ciencias de la Vida.
Durante 2024 la plataforma ha crecido y cuenta ya con más de 850 estudiantes que han sido parte de algún curso.
