Igualdad y liderazgo femenino: el compromiso de Diunsa

La empresa promueve la igualdad de género con programas de capacitación y políticas inclusivas, logrando un alto porcentaje de mujeres en cargos gerenciales. Gracias a esa visión, Diunsa ha reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres en la región.

2025-09-17

Por E&N Brand Lab para Diunsa

Desde 2016, Diunsa asumió el compromiso con el fomento de la Igualdad de Género, visión que está presente en su estrategia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Sostenibilidad y en sintonía con los principios de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Diana Faraj de Larach, Directora de RSE y Presidenta Ejecutiva de Fundación Diunsa, destaca que esto permite a la empresa operar bajo una cultura de respeto e igualdad de oportunidades para todos y todas, tanto con su público interno como con las comunidades donde se desarrolla.

Diunsa se apoya en la guía ISO26000 en lo referente a prácticas laborales y derechos humanos, mientras que revisa sus políticas y procedimientos con la finalidad de eliminar sesgos. De esta forma, su sistema de evaluación de desempeño es consistente para todos, fomentando un entorno de igualdad de oportunidades de crecimiento y compensación salarial.

Faraj de Larach destaca que la empresa realiza revisiones salariales periódicas para asegurar que no haya sesgos en su esquema de compensaciones y que la remuneración corresponda a las responsabilidades y logros, lo cual permite que las compensaciones estén ligadas al desempeño en los puestos, asegurando una remuneración equitativa.

Además, resalta que Diunsa tiene un compromiso con el desarrollo profesional y personal de sus colaboradores. En los últimos años, la compañía implementó diversas políticas y programas que tienen como objetivo la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres dentro de la organización.

Entre las resoluciones establecidas en su Política de Igualdad de Género (desde 2021) se encuentra la promoción del acceso igualitario a las oportunidades de capacitación profesional, capacitación periódico y la obtención de diplomas en instituciones de enseñanza general, técnica profesional y técnica superior.

Esta política estimula el acenso y desarrollo profesional de todos los colaboradores de la organización, tomando como punto de partida para la selección del candidato/a, los méritos académicos, de desempeño o evaluación que requiera dicha postulación.

En ese sentido, Diunsa cuenta con los programas “Segundo a Bordo”, “Puestos Claves”, “CRECE”, el “Programa de Certificación Gerencial” y el “Programa Igualdad Diunsa”.

Diana Faraj, directora de RSE junto a Karla Abelar, participante en Igualdad Diunsa.

APOYO CONSTANTE

Estos aportes, en su conjunto, han permitido que la mujer gane protagonismo dentro de la empresa, lo cual se refleja en que el 51 % de los cargos a nivel gerencial recaen en mujeres, dijo Faraj de Larach. Además, la empresa impulsa la participación de mujeres en programas de capacitación y desarrollo, esfuerzos que no son momentáneos, sino que están fundamentados en un sólido compromiso con la transformación cultural y han hecho posible que Diunsa haya obtenido por dos años consecutivos (2024 y 2025) el primer lugar en la lista de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres en Centroamérica por Great Place to Work Institute.

Faraj de Larach explica que el desarrollo del Programa Igualdad Diunsa ha tenido un impacto valioso dentro de la organización y fuera de ella. El 18 de julio del presente año, la empresa llevó a cabo la clausura de la 2da. Edición de este programa, que finalizaron con éxito 35 colaboradoras de diversas áreas de la empresa, quienes participaron en jornadas de capacitación y sesiones de mentoría grupal, en el período 2024-2025.

El objetivo de dicha iniciativa es empoderar a las colaboradoras, ofreciéndoles oportunidades de desarrollo profesional, capacitación en liderazgo y herramientas para fortalecer sus habilidades y competencias en el ámbito laboral. En el evento de cierre, las asistentes e invitados especiales tuvieron oportunidad de escuchar las experiencias de tres colaboradoras con una destacada participación: Dili González, compradora del Dpto. Comercial; Jimena Bourdett, asistente de RSE/Fundación Diunsa en Comayagua y Jasmín Patricia Pérez, analista de Operaciones e-commerce.

El Programa Igualdad Diunsa está alineado con tres de los seis objetivos de desarrollo sostenible priorizados por la empresa: ODS 5 Igualdad de género, ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico y ODS 10 Reducción de las desigualdades. Esta iniciativa nació del Comité de Género de Diunsa, que está activo desde el año 2021, con el objetivo de contribuir a fortalecer una cultura de respeto e igualdad de oportunidades de desarrollo para todos y todas.

Faraj de Larach explica que a lo largo del programa, las colaboradoras participan en módulos y sesiones en formato de webinar, los cuales cubren una variedad de temas esenciales para el desarrollo profesional delas mujeres. Estos incluyen: Fundamentos de la igualdad de género, comunicación asertiva, manejo de equipos, networking y perspectiva de género en la empresa.

Además de capacitación y mentoría-en la modalidad de flash mentoring grupal- el Programa Igualdad Diunsa abre la oportunidad para la creación de redes de apoyo entre las colaboradoras, fomentando un sentido de comunidad y colaboración. Además, permite el acceso a diversas oportunidades de crecimiento y evolución profesional dentro de la empresa.

5 PROGRAMAS DE APOYO EMPRESARIAL

PROGRAMA CRECE: Potencia el desarrollo personal y profesional de los colaboradores del área de tiendas, logrando así contar con un capital humano calificado dentro de la organización para asumir nuevas posiciones. En este programa participan 60 personas, de las cuales el 42 % son mujeres.

PROGRAMA SEGUNDO A BORDO: Busca garantizar la cobertura de las posiciones claves y contar con una plantilla de reemplazo en caso de que estas posiciones queden vacantes. En la actualidad, participan 37 personas en este programa, de las cuales el 49 % son mujeres.

PROGRAMA PUESTOS CLAVES: Potencia el desarrollo personal y profesional de los/as colaboradores/as, asegurando que la organización cuente con un capital humano capacitado para asumir nuevos retos. Actualmente, 39 personas participan en este programa, de las cuales el 40 % son mujeres.

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN GERENCIAL: Este programa nació en 2018 y tiene como objetivo desarrollar y/o fortalecer conocimientos y habilidades fundamentales para la labor gerencial. Actualmente, 186 personas en cargos de liderazgo participan en este programa, y el 50 % de ellas son mujeres.

► PROGRAMA IGUALDAD DIUNSA: Es iniciativa del Comité de Género de la empresa y busca empoderar a las colaboradoras, ofreciéndoles oportunidades de desarrollo profesional, capacitación en liderazgo y herramientas para fortalecer sus habilidades y competencias en el ámbito laboral.

Diunsa promueve el liderazgo femenino y destaca los casos de éxito de colaboradoras que han escalado dentro de la organización.

BrandLab de Estrategia y Negocios: Impulsando marcas en Centroamérica

Brand Lab es la plataforma de contenido estratégico de Estrategia y Negocios, diseñada para conectar marcas con audiencias claves a través de historias impactantes y formatos innovadores. Desde Guatemala, Honduras, El Salvador, hasta Costa Rica, Nicaragua y Panamá ayudamos a las empresas a potenciar su posicionamiento con contenido de alto valor, alineado con sus objetivos de negocio.