Por: E&N para Supermercados Colonial
Supermercados Colonial impulsa una estrategia de marketing mix desde 2022, propuesta que incluye la comunicación directa con sus clientes a través de todos los canales digitales y que además utiliza la marca y actividades cara a cara para conectar físicamente con los clientes y sus proveedores.
Francisco Pereira, gerente de mercadeo y coordinador de RSE y Valeria Linarte, del departamento de mercadeo, explicaron que la estrategia desarrollada reforzó el plan de acción que impulsan desde el 2021.
Esta apuesta contempló sobre todo mayor generación de contenidos digitales, enfocados en cada una de las líneas de comercialización de los productos que ofrecen en los puntos de venta físicos.
Colonial cuenta con cuatro sucursales y con una oferta de más de 30.000 productos, mientras que en su tienda en línea tiene la disponibilidad de más de 5.000 productos en su catalogo.
Además, contempló un mayor acercamiento a clientes presenciales con campañas de mercadeo, que promueven clases y dinámicas participativas en varios ámbitos.
Para el impulso de esta estrategia mix de mercadeo, se apoyan en la producción de videos interactivos, desarrollo de recetas y experiencias vividas por influencers, las que logran captar la atención del público y brindan un mejor movimiento en líneas de productos.
“Las salas de venta presencial están diseñadas para brindar una experiencia de compra que nuestros clientes identifican y dan confianza en cuanto a salud, limpiezas e higiene. Al estar ubicados en puntos estratégicos en la ciudad donde operamos (San Pedro Sula), logramos abarcar todas las colonias y puntos de vivienda de nuestros clientes”, señalan Pereira y Linarte.
En la categoría Colonial 2 Go reforzaron su línea de productos listos para consumir, para facilitar la vida a sus clientes, la que incluye comida, postres y bebidas, entre ellos jugo 100% natural exprimido a diario, tés fríos, pasta de pollo, pastelería, donas, paninis y otros platillos
ACCIONES DE RSE
Desarrollan el programa Come Bien, Come Saludable, como una plataforma de educación alimentaria. Impulsan también alianzas estratégicas con ONG, que trabajan para minimizar la desnutrición.
