Por: E&N Brand Lab para Supermercados Colonial
Supermercados Colonial inició operaciones en 2001 y desde entonces se ha diferenciado gracias a sus pilares corporativos: brindar el mejor servicio al cliente y la mayor cantidad y variedad de productos. Además, se ha enfocado en mejorar su desempeño en materia de Responsabilidad Social Corporativa.
Francisco Pereira, Gerente de Mercadeo y Comunicaciones, destacó que la pandemia les ayudó a reforzar su estrategia de sostenibilidad para enfocarse no solo en proyectos en pro del medio ambiente. “También damos continuidad a otros pilares de acción, como por ejemplo, el apoyo a las Mipymes”, expresó.
Un ejemplo de esto es la campaña “Compra, Consume Local”, que está enfocada en apoyar a los pequeños emprendedores que ya comercializan sus productos en los supermercados. A ellos se les asignó espacios preferenciales en tienda física y en la portada de la tienda en línea.
Asimismo, para mejorar la nutrición y reducir los índices de falta de alimento en niños, adolescentes, adultos y adultos mayores de las comunidades del país, Supermercados Colonial y el Banco de Alimentos de Honduras firmaron convenio de cooperación y trabajo, que contempla la donación mensual de granos, cereales y productos enlatados.
MEDIO AMBIENTE, UNA PRIORIDAD
La cadena tiene claro que su rol en la acción climática va mucho más allá de ser solo ser una entidad que apoya todo tipo de acción a favor del medio ambiente, sino que tiene como meta la educación y motivación en sus stakeholders para que se unan a las diferentes campañas orientadas a mejorar el deterioro ecológico y de biodiversidad en Honduras.
Asimismo, la compañía trabaja en la adecuada gestión de residuos a través del reciclaje, la reutilización y reducción del uso de materiales desechables.
En cuanto a conservación del agua, se han implementado medidas para reducir el consumo en sus operaciones.
“También somos socios fundadores de la Alianza para la Seguridad Hídrica de San Pedro Sula, un movimiento entre empresas privadas que está enfocado a la protección y conservación del agua en toda esa región, que es uno de los valles más grandes del país, donde se encuentra San Pedro Sula, la ciudad donde opera la marca”, explicó el directivo.
La marca también trabaja en favor del cuidado de la biodiversidad, con un patrocinio y labores anuales para la fundación Roatán Marine Park, una organización comunitaria dedicada a la conservación del área marina y costera protegida de las Islas de la Bahía.
RECICLAJE
Colonial ha instalado en cada uno de los supermercados, centros de reciclaje de plástico PET, plástico duro y lata. Semana a semana, empresas especializadas recogen en cada sucursal todo el material recolectado, generando un ingreso que se reutiliza para impulsar iniciativas en apoyo a la comunidad.
