Por E&N Brand Lab para Tigo Business
Tigo Business, líder en conectividad, servicios en la nube y ciberseguridad, y Amazon Web Services (AWS), anunciaron una nueva etapa de su alianza colaborativa con la que buscan expandir su portafolio de soluciones digitales, así como incrementar las competencias y capacidades para acompañar a las empresas en su proceso de transformación digital centrada en la nube.
La evolución del acuerdo abre más oportunidades para que las empresas aceleren su viajea la nube de manera eficiente, flexible, escalable y, principalmente, acompañados de expertos de Tigo Business certificados por AWS.
“Estamos orgullosos de trabajar junto a Amazon Web Services para brindar a nuestros clientes oportunidades para desarrollar y desplegar una estrategia integral de servicios en la nube de manera eficiente, tanto operativa como financieramente, utilizando las mejores soluciones tecnológicas del mercado. En Tigo tenemos el ecosistema digital más completo para las empresas en el país y la región, así como el mejor equipo para acompañarlas de forma integral en su viaje de transformación digital”, expresó Bernardo Pañoni, VP de Tigo Business.
Uno de los principales diferenciadores -y un recurso invaluable con lo que cuenta Tigo Business al construir una estrategia multi nube- es el equipo de expertos certificados para acompañar a las empresas.
Tigo brinda soporte integral en todas las etapas de los proyectos y procesos de transformación digital, desde el análisis, diseño de la estrategia, implementación, soporte y gobernanza. Tigo Business tiene calificaciones validadas por AWS con el máximo nivel de especialización y profundos conocimientos técnicos en diferentes áreas como competencias para consultoría para el sector educativo, sector público, para migración y modernización de servicios en la nube, entre otras validaciones, programas y certificaciones.
La evolución de la alianza llega en un momento importante, se estima que el mercado de servicios en la nube en Centroamérica y el Caribe alcanzará un valor de US$283,2 millones en 2024, con un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 18,6 % proyectado entre 2023 y 2028, según IDC.
Este crecimiento acelerado en la adopción de soluciones digitales transforma la forma en que las empresas manejan y protegen su información, por lo cual es clave que todas las empresas salvadoreñas se monten en este viaje.
Tigo Business proporciona una completa gama de servicios diseñados a la medida para mejorar la eficiencia operativa y potenciar el crecimiento empresarial. Además de sus esfuerzos comerciales, Tigo Business yAWS están comprometidos en fomentar la inclusión digital mediante programas de educación y desarrollo de habilidades, enfoque que contribuye a la creación de oportunidades en el ámbito digital, beneficiando tanto a las empresas como a las comunidades.
A través de la alianza, Tigo y AWS han puesto a disposición de las empresas la plataforma tigo.talento-cloud.com para elevar las capacidades de sus equipos en temas técnicos de la nube, y contribuir en el desarrollo de habilidades digitales para docentes como parte del programa Maestr@s Conectad@s que beneficiará a más de 80.000 maestros en la región.
En 2025, las compañías extenderán estas capacitaciones a mujeres emprendedoras del programa Conectadas de Tigo. Para obtener más información sobre estas soluciones puede consultar a su asesor Tigo Business, escribir al WhatsApp al +503 7730-0000, o visitar la web https://www.tigo.com.sv/empresas.
BENEFICIOS DE LA ALIANZA
Migrar a la nube con Tigo Business y AWS trae beneficios tangibles: Escalabilidad (crecimiento o reducción de su almacenamiento con base en la demanda en curso); Flexibilidad operativa (según sea la necesidad, nubes públicas, privadas o una combinación); Rentabilidad (buena opción para minimizar gastos de TI y tener costos predictivos); y Cumplimiento de normativas (políticas de seguridad que cumplen con las normativas internacionales y de cada empresa).