Por E&N Brand Lab para Universidad Americana
A lo largo de sus 32 años de trayectoria, la Universidad Americana (UAM), ha emprendido acciones concretas mediante su eficiente línea estratégica UAM Verde, demostrando su fuerte compromiso con el medioambiente y la sostenibilidad en Nicaragua, desarrollando una serie de proyectos que involucra directamente a su comunidad universitaria y trasciende a su infraestructura.
A través de programas académicos, programas de investigaciones y actividades académicas que tienen un impacto directo en el medioambiente, la UAM se acentúa en el Programa de Universidades Verdes del Consejo Nacional de Universidades (CNU) y se posiciona a la vanguardia de las universidades comprometidas con la conservación ambiental en el país.
Uno de sus logros más importantes ha sido la expansión de su parque fotovoltaico, que ahora cuenta con 437 paneles solares, permitiéndole abastecer más del cincuenta por ciento de su consumo energético con fuentes limpias. Además, la universidad implementa un sistema de clasificación de residuos en el campus, con 23 puntos de reciclaje, con el fin de fomentar una gestión responsable de los desechos; entre otras iniciativas que destacan como la feria UAM Sí Recicla y la campaña Ecoresiduos que compromete a toda su comunidad.
UAM VERDE
Para fomentar la participación estudiantil, la UAM ha creado el Club Ambiental y la Brigada Ambiental, cuyos miembros realizan actividades en pro del medioambiente. Recientemente, estos voluntariados organizaron una jornada de limpieza en el Río Jesús, recolectando cerca de setenta kilogramos de residuos, y llevaron a cabo jornadas de reforestación en colaboración con INAFOR y el Movimiento Ambientalista Guardabarranco, plantando más de mil árboles en el campus y áreas cercanas.
Con la campaña de recolección de botellas plásticas, estudiantes de Psicología y Odontología lograron recolectar más de cinco mil botellas que luego fueron reutilizadas para la decoración de eventos y el Concurso de Moda Sostenible, Retazos Runway, organizado por la Facultad de Marketing, Diseño y Ciencias de la Comunicación; un evento en el que los estudiantes son los protagonistas directos y les permite crear y transformar a través de acciones sostenibles.
La UAM también ofrece programas académicos centrados en la sostenibilidad y el medioambiente, como la Maestría en Evaluación Ambiental, la Maestría en Derecho Energético con énfasis en energías renovables, y el Diplomado en Gestión Ambiental y Eficiencia Energética. Estos programas forman a futuros profesionales con los conocimientos necesarios para afrontar los desafíos ambientales actuales y fomentar el desarrollo sostenible en diversos sectores.