E&N BrandLab

UTH: Adaptación continua a las nuevas habilidades

La adaptación de los programas académicos a estas habilidades implica una transformación integral de la enseñanza.

2024-12-09

Por E&N Brand Lab para UTH

El actual mundo laboral exige un conjunto de competencias y habilidades esenciales para los estudiantes universitarios, debido a las rápidas transformaciones tecnológicas y sociales. Para responder a estas necesidades, la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) adapta sus programas académicos mediante una combinación de innovación curricular, integración de nuevas tecnologías y enfoques pedagógicos, que incluyen habilidades digitales y tecnológicas, pensamiento crítico y resolución de problemas complejos, creatividad e innovación, habilidades de comunicación efectiva, trabajo en equipo y colaboración, adaptabilidad y aprendizaje continuo, ética y responsabilidad social, y mentalidad emprendedora.

“La adaptación de los programas académicos a estas habilidades implica una transformación integral de la enseñanza: se fomenta el aprendizaje activo, el uso de tecnologías educativas, y la creación de espacios de aprendizaje que simulen escenarios laborales reales. De esta forma, los estudiantes adquieren las competencias necesarias para desenvolverse en un entorno laboral cambiante y demandante”, apuntan desde la UTH.

La universidad está observando tendencias significativas en modalidades de enseñanza y aprendizaje que responden a las necesidades de flexibilidad, accesibilidad y personalización en la educación superior.

Para adaptarse a las mismas, UTH incorpora y fortalece diversas modalidades en la oferta académica, entre las que destacan: modalidad híbrida, educación virtual o a distancia, microcredenciales y aprendizaje modular, aprendizaje basado en competencias, aulas invertidas (flipped classroom) y laboratorios virtuales y simulaciones.

Para implementar estas modalidades de manera efectiva, ha fortalecido el soporte tecnológico y la capacitación docente, asegurando que tanto estudiantes como profesores cuenten con las herramientas y habilidades necesarias para aprovechar al máximo estas opciones.

“Al adaptar la oferta a estas modalidades, la universidad responde a las necesidades de una comunidad estudiantil diversa y a las exigencias de un mercado laboral que valora la capacidad de aprendizaje continuo y la flexibilidad”.

Para promover una vinculación con el mercado, las empresas y la sociedad, UTH implementa diversas iniciativas que facilitan la transición de los estudiantes al mundo laboral y fortalecen su red de contactos profesionales, como prácticas profesionales y pasantías, convenios con empresas y sectores clave, programas de emprendimiento y desarrollo de startups , mentorías y redes de contacto, proyectos con impacto social, cursos y certificaciones en competencias laborales, eventos de reclutamiento y networking, o centros de investigación y desarrollo.

Y es que el futuro es ya. En los próximos cinco años, “la educación superior en nuestra institución será profundamente transformada por la disrupción tecnológica, con una visión centrada en la adaptación a las demandas del mundo digital y la formación de profesionales con habilidades para un entorno laboral en constante cambio”.

Por último, y para responder a la creciente demanda de cursos cortos, certificaciones, programas de formación continua y entrenamiento corporativo, UTH adapta su oferta académica de manera estratégica y flexible.

ADAPTACIÓN

Para responder ala creciente demanda de carreras en tecnología, sostenibilidad y áreas emergentes, la UTH está adaptando sus programas académicos anticipándose a las necesidades futuras del mercado, preparando a sus estudiantes para desempeñarse en sectores de alta demanda.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE