Por revistaeyn.com
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) emitió su primer bono digital en libras esterlinas, utilizando la plataforma basada en blockchain, HSBC Orion.
La emisión se realizó bajo la legislación de Luxemburgo, que permite la emisión, transferencia y custodia de bonos y otros valores en formato digital. El bono, con un plazo de 15 meses y un valor nominal de £5 millones (unos US$6,4 nillones) a tasa fija, fue gestionado por HSBC y NatWest.
La plataforma HSBC Orion es una blockchain privada y segura que funciona como el registro oficial de propiedad del bono y proporciona un marco operativo para gestionar el instrumento y sus eventos a lo largo de su ciclo de vida. Permite además que el proceso de compensación se integre dentro de la plataforma, optimizando la emisión.
"Los bonos basados en blockchain representan un avance significativo en la modernización de los mercados de deuda, ofreciendo beneficios como mayor eficiencia operativa, reducción de costos y mayor transparencia para los participantes del mercado ", afirmó Gabriel Yorio, Vicepresidente de Finanzas y Administración del BID.
"Estamos orgullosos de haber trabajado con el BID en la emisión de su primer bono digital en la plataforma HSBC Orion. En HSBC estamos comprometidos con el desarrollo de soluciones de activos digitales que sirvan a nuestros clientes", señaló John O’Neill, Director Global de Activos y Monedas Digitales de HSBC.
"Estamos encantados de haber apoyado al BID en esta emisión de bono digital, lo que refuerza nuestro rol como socio de confianza para acompañar a nuestros clientes en la evolución de los mercados de capitales digitales", afirmó Karen Manku, Directora de Mercados de Deuda SSA de NatWest.
Esta novedosa transacción refuerza el compromiso del BID con la innovación, al continuar explorando nuevos instrumentos y servicios financieros que impulsen la eficiencia y le permitan apoyar de forma más eficiente el desarrollo social y económico de América Latina y el Caribe.