Por estrategiaynegocios.net
BID Invest y Bancolombia anuncian el primer bono vinculado a la sostenibilidad (en inglés, sustainability-linked bonds - SLB), emitido por un banco en América Latina y el Caribe.
El bono, emitido por Bancolombia, estuvo denominado en pesos colombianos (COP) por un monto de COP 640.000 millones para apoyar proyectos sociales y medioambientales.
BID Invest lideró el diseño, conceptualización e identificación de los indicadores claves de desempeño (KPIs, por sus siglas en inglés), y asistió en la definición de los Objetivos de Desempeño en Sostenibilidad para cada KPI (SPTs).
BID Invest y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), como inversionistas ancla, suscriben COP 550.000 millones del SLB de los cuales el BID suscribió un monto de COP 344.000 millones y BID Invest un monto de COP 206.000 millones. Latin American Green Bond Fund (LAGreen) suscribió un monto de COP 90.000 millones.
Mediante esta emisión, Bancolombia se compromete al 2025 a otorgar financiamiento a más de 1,5 millones de personas no bancarizadas o desatendidas de bajos ingresos, y reducir las emisiones de CO2 en el portafolio financiado en casi un 36% frente al 2021 (medidas en tonCO2eq/COPmm), como parte de su estrategia de sostenibilidad.
La emisión tendrá un plazo de 5 años e incluye metas ambiciosas de sostenibilidad para el 2025, cuyo incumplimiento tendrá un impacto en la tasa de interés del bono. La emisión sigue los principios de Bonos Vinculados a la Sostenibilidad del ICMA (Sustainability-linked Bonds Principles - SLBP) y la normativa local aplicable para estos instrumentos.
“En Bancolombia tenemos objetivos importantes en inclusión financiera y de descarbonización de la cartera, entre otros frentes, con los cuales queremos seguir materializando nuestro impacto positivo en temas sociales y ambientales”, señala Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.
“Esta transacción refuerza nuestro compromiso de apoyar al sector privado, y en esta ocasión, al sector financiero, en el desarrollo de soluciones innovadoras que esperamos motiven a otros a seguir el mismo camino. Estas iniciativas tienen un impacto directo en temas tan sensibles como la inclusión financiera y la transición hacia una economía con menor impacto ambiental y más consciente de los desafíos reales de la región en temas de descarbonización”, señala James P. Scriven, Gerente General de BID Invest.
El presidente de la Junta Directiva de LAGreen, Johannes Scholl, resaltó: “Este bono demuestra que las instituciones financieras latinoamericanas tienen la capacidad de ser pioneras a nivel global en el desarrollo de nuevas soluciones para promover inversiones de impacto. Nuestro objetivo es actuar como un agente de cambio en la región. Por esta razón, LAGreen está orgulloso de haber sido parte de esta alianza con Bancolombia y BID Invest”.
Adicionalmente, BID Invest financió parcialmente la segunda opinión emitida por parte de Sustainalytics, que garantizó la adhesión del marco, los KPIs y SPTs a los Principios de SLB.
Esta nueva emisión demuestra el compromiso de BID Invest por desarrollar el mercado de bonos temáticos e impulsar el uso de instrumentos novedosos como los bonos vinculados a la sostenibilidad como una forma de incentivar una economía inclusiva y con un desarrollo sostenible.
Se espera que la emisión contribuya a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: Fin de la Pobreza (ODS 1), Trabajo Decente y Crecimiento Económico (ODS 8), e Industria, Innovación e Infraestructura (ODS 9).
¡Descargue nuestra edición! #Admirados2022 Encuentre entrevistas exclusivas con parte de los nombrados por los tomadores de decisión de #Centroamérica y nuestras audiencias https://t.co/1phgqchi9f pic.twitter.com/kToJZM38Hd
— Estrategia&Negocios (@Revista_EyN) October 21, 2022