L25.8007
Finanzas

Grupo Atlántida fortalece negocios en Panamá con Pacific Bank

El inversor hondureño amplía oferta de servicios financieros.

2025-05-02

Por José Hilario Gómez R. - Estrategia & Negocios

Con una trayectoria empresarial que supera los 112 años, el Grupo Financiero Atlántida de origen hondureño, incluyó en su Plan Estratégico de 2012 a 2017 una política de regionalización.

En 2013, el presidente ejecutivo del Grupo Financiero Atlántida, Guillermo Bueso Anduray, invitó a Fernando De Mergelina, ahora presidente de la Junta Directiva de Pacific Bank en Panamá, a formar parte del equipo encargado del diseño y la implementación del plan de expansión que consideraba prioritaria la presencia del Grupo en las economías dolarizadas de la región: El Salvador y Panamá.

La ejecución de la estrategia de expansión se inició en el 2015, con la compra del 75% de la administradora de fondos de pensiones Confía, la más grande que existe en Centroamérica y el Caribe, con unos US$10.000 millones en activos bajo administración, en ese momento bajo el control de Citibank.

Meses después, Atlántida afianzaría su presencia en el mercado salvadoreño con la adquisición de una casade valores que no estaba operativa, seguida de la constitución de una de las primeras gestoras de fondos de inversión de El Salvador, la compra de una entidad bancaria, dos compañías de Seguros y la constitución de una entidad titularizadora.

ATLÁNTIDA EN PANAMÁ

Ya con los pies bien puestos en el mercado salvadoreño, era hora de apuntar a Panamá. De Mergelina señaló que siempre formó parte del plan de crecimiento regional y al principio buscaron asociarse con inversores o banqueros panameños, “porque es un mercado muy competitivo y particular”. En 2022 un representante de Pacific Bank le informó que el banco estaba en venta.

“Era un banco pequeño que perdía dinero; conversamos con los accionistas y la Superintendencia de Bancos de Panamá”, relató De Mergelina.

El presidente de la Junta Directiva destacó que Grupo Financiero Atlántida, compró el 80% de Pacific BankS. A., el 22 de diciembre de 2022 y tan solo días después, el 30 de enero de 2023 adquirió el restante 20%, con lo cual la compañía holding panameña Atlántida Overseas Investments, S.A. pasó a ser la propietaria del 100% delas acciones de la entidad bancaria.

Pacífic Bank, en el ejercicio fiscal 2022, perdió US$2millones de dólares de patrimonio; pero al cierre de diciembre 2023 las cifras ya estaban remontando, con el mismo equipo de trabajo. “Logramos US$350,000 en utilidades netas y cerramos el ejercicio 2024 con una utilidad neta estimada en US$2 millones”.

Inspirándose en la experiencia de El Salvador, Atlántida comenzó a profundizar en su nuevo mercado a través de la ampliación de los servicios del grupo financiero en Panamá

.“Siguiendo la estrategia del Grupo en todos los países, contamos ya con una casa de valores, con una administradora de inversiones y con una compañía de ‘factoring’.

La casa de valores cuenta con un puesto debolsa con una nueva licencia”, puntualizó el presidente de la junta directiva de Pacific Bank.“Nos quedaría completar el grupo abordando elmercado de seguros y el mercado de fondos de pensiones.

Mientras que en el primero de los casos, la opción se encuentra tan solo en fase de análisis, en el segundo caso nos encontramos a la espera de las posibles modificaciones legales en este sector”, precisó.

El estratega señala que el grupo trae una propuesta de valor muy clara: “uno de los mayores activos que tiene el grupo es su red de bancos corresponsales a lo largo del mundo; nuestras relaciones con los reguladores son proactivas y el respeto al marco regulatorio de cada países muy importante para nosotros”.

PACIFIC BANK COMO PIEZA CLAVE

Panamá se distingue como una plaza altamente competitiva, y Atlántida, a través de Pacific Bank, ha diseñado su estrategia considerando su situación actual.

“Evidentemente por el tamaño de nuestro balance no buscamos competir con los grandes bancos panameños, sino más bien convertirnos en un banco de nicho o especializado”, explicó De Mergelina.

El plan de negocios de la entidad contempla tres grandes lineamientos prioritarios a desarrollar: banca corporativa, banca de inversión y banca privada. Esto incluye también, aprovechar las oportunidades que el mercado de capitales panameño ofrece.

Se trata de atender las necesidades de sus clientes, bien sea a través de la intermediación, como a través de la desintermediación financiera.

De hecho, en el primer trimestre de 2025, Pacific Bank debutó en la Bolsa Latinoamericana de Valores(Latinex), con una emisión de deuda por US$50 millones bajo un Programa Rotativo de Valores Negociables.

La institución plantea convertirse en una pieza clave dentro del grupo hondureño, interconectándolo con las oportunidades financieras y de capital que les abre el mercado panameño.

“No queremos ser exclusivamente un banco más del grupo, buscamos expandir nuestra base de clientes, tanto corporativos como de banca privada, fortaleciendo al grupo y convirtiéndonos en el ‘hub’ de servicios financieros en, y desde, Panamá”, prospectó De Mergelina.

Así, la rama panameña puede generar sinergias con el buque insignia del grupo: Banco Atlántida Honduras,que goza de presencia fuerte en el mercado corporativo hondureño y una cartera de 2 millones de clientes.

“En Panamá también estamos aprovechando nuestras fortalezas, como los bajos costes de transformación con que contamos”, continuó De Mergelina.

La institución bancaria no deja de lado el desarrollo digital. “Estamos fortaleciendo nuestra banca en línea y digitalizando los procesos de cara a nuestros clientes; nuestro mercadeo es esencialmente digital y los resultados que estamos obteniendo son significativos”.

Pacific Bank mejora sus cifras. En el momento de pasara manos de Atlántida, en diciembre 2022, su balance era de apenas unos US$90 millones; al cierre del ejercicio de 2024 se aproxima a los US$250 millones. “Supone un crecimiento exponencial, el que esperamos continúe en el futuro”, finalizó De Mergelina.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE