• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales
Redacción web
José Hilario Gómez

<i>El esfuerzo de internacionalización de Latinex incluye también la alianza de su Central Latinoamericana de Valores (Latinclear) con Euroclear Bank, que permite a emisores panameños acceder a inversionistas internacionales mediante el sistema iLink. FOTO SHUTTERSTOCK</i>
Finanzas

Private Equity, clave para reactivar las bolsas latinoamericanas

17-10-2025 Para crear más empresas, potenciar ideas innovadoras y promover un crecimiento sostenido, no alcanza con el crédito financiero. La región debe abrazar la ola de los fondos de capital privado.
El plan estratégico 2025-2035 de la ACP se estima en más de US$8.000 millones y contribuirá a la generación de empleos y al crecimiento económico del país. Foto de cortesía
Centroamérica & Mundo

Canal de Panamá revela su plan estratégico para 2025-2035 por más de US$8.000 millones

17-09-2025 La Autoridad del Canal de Panamá estima un gasoducto con una extensión de 76 kilómetros y dos terminales marítimos que permitirán movilizar hasta 2.5 millones de barriles de productos energéticos por día, conectando las costas atlántica y pacífica sin cruzar las esclusas.
<i>JACQUELINE BERN ES CEO GRUPO BERN Y PRESIDENTE DE C&amp;W- PANAMÁ. FOTO CORTESÍA / E&amp;N</i>
Mujeres Desafiantes

Jacqueline Bern: un liderazgo integral (mujer, empresas y país)

16-09-2025 Jacqueline Bern combina liderazgo empresarial con sólida preparación académica y protagonismo en iniciativas de alto impacto. Se formó en Administración, en Arte (EmoryUniversity), en Estadística Conductual(London School of Economics) y está certificada por elIFC-BM como miembro independiente de Juntas Directivas. Es cofundadora de Mujer+Panamá, y participa en entidades gremiales como ADP, APEDE y CAPAC. Forma parte de la directiva de la Fundación Bern yes la actual vicepresidenta dela casa de valores Invertis Securities.
<i>Mirei Endara de Heras alerta que los desafíos de mercado, tecnológicos y las demandas sociales exigen, más que nunca, que toda solución sea “colaborativa, inclusiva y basada en evidencia”. FOTO CORTESÍA / E&amp;N</i>
Mujeres Desafiantes

Mirei Endara de Heras: gestora de sostenibilidad y valor social sin excusas

11-09-2025 Actualmente, preside la Asociación Marea Verde y la Fundación Smithsonian, previo a ello dirigió entidades como The Nature Conservancy, ANCON y Fundación NATURA. “Necesitamos seguir empujando políticas públicas integrales”, afirma.
<i>Panamá da un nuevo paso para su mejora reputacional con el retiro de la lista de la Unión Europea (UE) para las jurisdicciones de alto riesgo de lavado de dinero y financiación del terrorismo, lo que significará un alivio para levantar restricciones operativas a la banca. FOTO SHUTTERSTOCK</i>
Finanzas

Ranking de bancos Panamá: vientos favorables para el hub bancario

01-09-2025 Una paulatina recuperación de la economía da mejores perspectivas al centro bancario internacional; a la vez, el país sale de la lista de Alto Riesgo de Lavado de Activos de la Unión Europea.
<i>Río Indio esta ubicado en la provincia de Coclé y atraviesa parte de Panamá Oeste y llega a la provincia de Colón, donde desemboca al mar Caribe. Es caudaloso y tiene un recorrido de 98 kilómetros. FOTO CORTESÍA / E&amp;N</i>
Centroamérica & Mundo

Conectar Río Indio es la primera prioridad del Canal de Panamá

15-08-2025 Para lo que se avecina a corto plazo la estrategia canalera es diversificar las operaciones “y esa es la razón por la cual estamos viendo otras alternativas, tales como terminales portuarias y una línea de gas. La construcción de una carretera circunvalando el Canal”, compartió el administrador de la ACP.
<i>CON GUATEMALAY PANAMÁ GANANDO PROTAGONISMO,Y NUEVAS EMISIONES EN HONDURAS, LA REGIÓN SECONSOLIDA COMO UN MERCADO PARAFINANCIAR TRANSICIÓN ENERGÉTICA. FOTO SHUTTERSTOCK</i>
Finanzas

Bonos temáticos: Centroamérica acelera rumbo hacia financiación sostenible

11-08-2025 El 21 % de las emisiones de renta fija ya responde a criterios sostenibles. Con apoyo multilateral, taxonomías nacionales y apetito inversor, la región busca consolidar su rol en un mercado que apunta a US$1 billón global en 2025.
Centroamérica tiene los recursos y el capital para liderar una transición energética sostenible. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Centroamérica necesita iluminar su desarrollo con infraestructura energética

04-08-2025 Los países de Centroamérica se encuentran en una encrucijada: cuentan con suficiente sol, viento y recursos hídricos para transitar hacia una matriz de generación eléctrica limpia, pero continúan sufriendo de recurrentes apagones. ¿Cuáles son las causas, los desafíos y el paradigma superador?
<i>La región vive una tendencia marcada hacia la verticalización: edificios más altos de vivienda y eficientes, especialmente en zonas urbanas. Foto Salvador Meléndez / E&amp;N</i>
Empresas & Management

Motores del desarrollo: aumenta la inversión inmobiliaria en Centroamérica

15-07-2025 El mercado inmobiliario privado sigue mostrando dinamismo en Centroamérica, sobre todo en vivienda vertical urbana. En paralelo, hay un incremento de inversión en zonas costeras y turísticas de la región.
Desde 2019, Latinex ha implementado avances clave como la adopción del sistema Nasdaq y su migración a la nube, mejorando eficiencia, escalabilidad y continuidad operativa. Foto cortesía
Finanzas

Latinex se lanza al juego global: la bolsa panameña quiere competir con Luxemburgo y Singapur

20-06-2025 Desde Panamá, Latinex apuesta por tecnología de clase mundial, integración regional y sostenibilidad para atraer emisores internacionales y convertirse en un hub estratégico para los mercados de capitales.
<
  • 1
  • 2
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
<i> María Amelia fue seleccionada entre más de 300 emprendedores para participar en el programa “Una Mano Para Crecer” de Walmart.</i>
Pyme-Emprende

María Amelia Prado: creadora de negocio a raíz de una necesidad

FUNDES es la consultora de impacto especializada en mipymes en América Latina y el Caribe con 40 años de experiencia, presencia en más de 20 países y más de 2 millones de mipymes impactadas. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

Innovate 4 Nature lanza su primer centro regional en Costa Rica en colaboración con FUNDES

Las empresas tecnológicas emergentes recibirán acompañamiento técnico, mentoría y una subvención no reembolsable de US$90.000 para adaptar sus modelos de negocio y ampliar el impacto en las comunidades rurales. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

Programa Innovatech 2.0 apoyará 16 startups para la digitalización de productores agropecuarios

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 309 -Lovemarks 2025: cuando una marca trasciende la lógica
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©