Por revistaeyn.com
El gobierno de la República de Panamá, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), efectuó la última Subasta de Letras del Tesoro dispuesta para 2024, mediante el programa de Creadores de Mercado y colocada a través de la Bolsa Latinoamericana de Valores (LATINEX).
Para esta subasta, anunciada por un monto indicativo no vinculante de US$100 millones y vencimiento en noviembre de 2025, se recibieron 52 ofertas competitivas por US$135.68 millones y 6 ofertas no competitivas por US$11.51 millones, para un total de 58 ofertas con demanda acumulada de US$147.19 millones.
El MEF decidió adjudicar ofertas competitivas por US$73.3 millones y ofertas no competitivas por US$11.51 millones, para un total adjudicado de US$84.81 millones; aproximadamente el 58 % del monto total de las ofertas recibidas.
De esta forma, el MEF obtiene un Precio Promedio Ponderado de 94.19 % y Rendimiento Promedio Ponderado de 6.10 %
Es importante destacar que en esta Subasta se lograron reducir todos los márgenes en comparación con los indicadores internacionales, respecto a la Subasta de Letras de octubre, aun cuando ha habido un incremento en las tasas de interés e indicadores a nivel internacional.
A principios de octubre pasado, el MEF llevó a cabo una subasta de Letras del Tesoro en la cual adjudicó US$79.04 millones en ofertas competitivas y US$23.75 millones en ofertas no competitivas, alcanzando un total adjudicado de US$102.79 millones, lo que representa aproximadamente el 39 % del monto total ofertado.