L26.1893
Finanzas

Profesionales del marketing tienen problemas digitales

Los profesionales del marketing reportan serias dudas acerca de su capacidad, eficacia y habilidad para medir el impacto de sus campañas de acuerdo a una investigación revelada por Adobe.

    2014-04-25

    La mayoría de los mercadotecnistas digitales no ha recibido ninguna capacitación formal en marketing digital: 82 % reportó que aprendió en su trabajo.

    Por: Agencias

    Los profesionales del marketing reportan serias dudas acerca de su capacidad, eficacia y habilidad para medir el impacto de sus campañas de acuerdo a una investigación revelada por Adobe.

    El estudio Digital Distress: What Keeps Marketers Up at Night? (¿Qué trasnocha a los profesionales del marketing?), encuestó a 1.000 profesionales de marketing en los EE. UU. para descubrir nuevos conocimientos sobre las creencias y actitudes de la industria hacia el marketing digital.

    Los resultados revelaron una falta de confianza en la capacidad digital. Menos de la mitad (48%) de los profesionales que se consideran principalmente profesionales del marketing digital se sienten muy competentes en el marketing digital. La mayoría de los mercadotecnistas digitales no ha recibido ninguna capacitación formal en marketing digital: 82 % reportó que aprendió en su trabajo.

    Los profesionales del marketing también expresaron su poca confianza en cómo se realizan los programas de marketing en sus empresas. Solo el 40% piensa que el marketing de su compañía es eficaz. Cuando se trata de medir la efectividad de las campañas digitales, solo el 9% estuvo de acuerdo en que 'su marketing digital está funcionando'. Por su parte, el 68% de los encuestados se sienten más presionados para mostrar el retorno de la inversión en mercadeo.

    Una gran mayoría (el 76% de los encuestados) piensa que el marketing ha cambiado más en los últimos dos años que en los últimos 50. El 76% de todos los mercadotecnistas piensa que las empresas no tendrán éxito a menos que tengan un enfoque en marketing digital.

    Los datos del estudio muestran una correlación convincente entre el buen desempeño general de los negocios y la competitividad en marketing digital. Se pidió a los encuestados que calificaran el desempeño de su empresa con valores ‘alto’, ‘medio’ o ‘bajo’. Los datos revelaron que las empresas de alto rendimiento son dos veces más propensas a calificar su negocio como altamente competente en marketing digital (50%) más que el promedio de las empresas con menor desempeño (25%).

    Cuando se les preguntó sobre sus mayores preocupaciones profesionales, los profesionales del marketing citaron que el principal desafío son sus clientes (82%), seguidos de cerca por la incertidumbre de saber si sus campañas están funcionando (79%) , la efectividad de sus campañas (77%), y demostrar el retorno de la inversión en marketing (75%).

    12 ejemplares al año por $75

    SUSCRIBIRSE