28-10-2025 El presupuesto de 2026 es un 13,6 % o US$4.181 millones superior al de este año, se enmarca en un escenario de crecimiento económico proyectado de un 4 % del producto interno bruto (PIB) y un déficit de un 3,5 %.
14-06-2025 Ley establece un régimen especial para los trabajadores de las empresas bananeras y de los productores independientes de banano" abarca en 12 artículos mejores condiciones laborales en la Caja del Seguro Social para los trabajadores de la industria bananera.
24-01-2025 El acuerdo, compuesto por 10 artículos, establece las condiciones para la ejecución de los proyectos de impacto rápido. Cada proyecto tendrá un presupuesto máximo de US$50.000 y se podrán implementar hasta cinco proyectos por año financiero.
29-11-2024 El proyecto de ley incluye entre otros elevar en tres años la edad de jubilación -hasta los 65 los hombres y 60 las mujeres-, en un 3 % la cuota patronal, así como aporte anual adicional del Estado de cerca de US$1.200 millones.
27-11-2024 El Gobierno de Nicaragua destina un 10,3 % del gasto total del presupuesto para las funciones de orden público, seguridad ciudadana y nacional, así como defensa de la soberanía nacional e integridad territorial.
26-11-2024 La Dirección General de Migración y Extranjería estará autorizada para denegar el ingreso, revocar permanencia, cancelar la residencia o la nacionalidad nicaragüense adquirida.
21-11-2024 La “Ley de Protección de los Nicaragüenses ante Sanciones y Agresiones Externas” pretende esquivar las sanciones impuestas por Estados Unidos, Canadá, Suiza o la Unión Europea a sus operadores señalados como criminales y violadores de derechos humanos.
07-11-2024 La presencia militar rusa en Nicaragua será para participar en ejercicios de adiestramiento e intercambio en operaciones de ayuda humanitaria, misiones de búsqueda, salvamento y rescate en situaciones de emergencia.
29-10-2024 La nueva regla fiscal establece un límite máximo del déficit del 4 % en 2025, del 3,5 % en 2026, del 3 % en 2027, del 2,5 % en 2028, del 2 % en 2029 y del 1,5 % de 2030 en adelante.
08-05-2024 La derogada ley 840 había otorgado en 2013 la planeación, construcción y manejo de un cauce interoceánico, que competiría con el Canal de Panamá, a HKND Group.