Centroamérica & Mundo

Presupuesto de Nicaragua de 2025 será 14,5 % mayor que en 2024

El Gobierno de Nicaragua destina un 10,3 % del gasto total del presupuesto para las funciones de orden público, seguridad ciudadana y nacional, así como defensa de la soberanía nacional e integridad territorial.

2024-11-27

Por Agencia EFE

La Asamblea Nacional de Nicaragua estableció en US$4.334 millones el presupuesto estatal para el año 2025, un 14,5 % más respecto al aprobado inicialmente para este año.

El presupuesto para 2025, que contará con un superávit de US$128,4 millones, es el más bajo entre los propuestos por los demás Gobiernos de los países de Centroamérica.

Nicaragua: Congreso, a petición de Ortega, ordena a bancos desconocer sanciones externas

La Ley Anual del Presupuesto General de la República para 2025, presentado por el Gobierno de Daniel Ortega, fue aprobado de forma unánime por los 91 diputados que integran el Parlamento durante una sesión ordinaria celebrada en la sede del Poder Legislativo, en Managua.

El presupuesto de ingresos para 2025, por US$4.334 millones, es mayor en un 14,5 % respecto al presupuesto aprobado inicialmente para 2024.

En tanto, el presupuesto de gastos para 2025, por US$4.205,6 millones, es superior en un 15,1 % respecto al aprobado para 2024, con un incremento en el gasto de capital (36,7 %) y en el gasto corriente (5,4 %).

El resultado de ingresos y gastos es un superávit presupuestario global de 4.704,3 millones de córdobas (US$128,4 millones), lo que equivale a un 3 % de los ingresos totales y a un 0,6 % del producto interno bruto (PIB) de Nicaragua.

No obstante, ese superávit se eleva a 5.754,4 millones de córdobas (US$157,1 millones) después de las donaciones, es decir un 0,8 % del PIB nicaragüense, de acuerdo con la información.

MÁS PRESUPUESTO A SEGURIDAD

Para el 2025, el Ejecutivo propuso aumentar el presupuesto a la Policía Nacional, al Ejército nicaragüense, y al Ministerio del Interior para garantizar la seguridad ciudadana y la defensa de la soberanía nacional, según el texto de la ley.

El Gobierno destina un 10,3 % del gasto total del presupuesto para las funciones de orden público, seguridad ciudadana y nacional, así como defensa de la soberanía nacional e integridad territorial.

En su exposición de motivos, el Ejecutivo explicó que el proyecto de presupuesto fue elaborado sobre una previsión de un crecimiento de la economía nicaragüense del 4 %, con una inflación del 4 % y un deslizamiento de la moneda con respecto al dólar de 0 % anual.

Nicaragua reformará Ley de Migración para denegar ingreso de opositores

Nicaragua prevé un crecimiento de entre el 3,5 % y un 4,5 % en 2024, con una inflación de entre el 3,5 % y el 4,5 %, según el Banco Central.

El PIB de Nicaragua creció un 4,6 % en 2023; un 3,8 % en 2022; y un 10,3 % en 2021, según la entidad monetaria.

La economía nicaragüense se contrajo en un promedio del 2,7 % anual en el período 2018-2020, según los datos oficiales.

Para 2023, el Banco Central estima un crecimiento económico de entre un 3 % y un 4 %, con una inflación del 5 % al 6 %

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE