• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
Redes Sociales

TAGS

1 Canal de Panamá
Por el canal interoceánico cruzan diariamente alrededor de 36 buques. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Canal de Panamá redujo su deuda más de 70 % desde 2019

10-07-2025 El Canal, de 82 kilómetros y que une el Atlántico con el Pacífico, ha fortalecido su balance financiero para financiar estas nuevas inversiones, reduciendo significativamente la deuda.
<i>El desarrollo de terminales portuarias, la ampliación del corredor logístico y un corredor energético o gasoducto, serán algunos de ellos. FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Centroamérica & Mundo

Canal de Panamá se prepara para el futuro: estos son los proyectos

09-07-2025 El desarrollo de terminales portuarias, la ampliación del corredor logístico y un corredor energético o gasoducto, serán algunos de ellos.
<i>Fotografía de archivo, tomada el 26 de junio de 2016, del paso inaugural del buque Cosco Shipping Panamá por la esclusa de Agua Clara del ampliado Canal de Panamá, en la capital panameña. EFE/Alejandro Bolívar</i>
Centroamérica & Mundo

Nuevo lago asegurará estabilidad hídrica para el Canal de Panamá por los próximos 50 años

04-07-2025 El proyecto contempla la construcción de una presa de concreto compactado con rodillo, con niveles operativos que oscilarán entre los 40 y 80 metros sobre el nivel del mar. Tendrá una superficie de 4.600 hectáreas, lo que representa el 8 % del área total de la cuenca del río Indio.
<i>Fotografía cedida por la Presidencia de Panamá del presidente de Panamá, José Raúl Mulino (c), durante su intervención en la cumbre del Mercosur este jueves, en Buenos Aires (Argentina). Mulino afirmó que la mejor defensa del Canal de Panamá es su régimen de Neutralidad, al reafirmar en la Cumbre del Mercosur la soberanía panameña sobre la vía interoceánica y pedir apoyo a la comunidad internacional para el desarrollo urgente de un nuevo embalse de agua dulce que lo alimente. EFE/ Presidencia de Panamá</i>
Centroamérica & Mundo

Presidente de Panamá ante Mercosur: la "mejor defensa" del Canal de Panamá es su Neutralidad

03-07-2025 Panamá invoca el Tratado de Neutralidad para rechazar tanto el insistente pedido del presidente estadounidense, Donald Trump, de que los buques de guerra estadounidenses crucen gratis el Canal, como la amenaza de recuperarlo para EEUU ante la supuesta influencia de China en su gestión.
<i>Desde que Trump asumió su segundo mandato, el pasado 20 de enero, han visitado Panamá pesos pesados de su Administración: Marco Rubio en febrero y en su primer viaje oficial como secretario de Estado; el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, en abril pasado y la primera de este cargo en dos décadas, y esta semana la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Foto de archivo del presidente de Panamá, José Raúl Mulino. EFE/ Carlos Lemos</i>
Centroamérica & Mundo

Panamá y EEUU: relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

30-06-2025 A Mulino, que este 1 de julio cumple su primer año de Gobierno, le ha tocado lidiar con una Administración estadounidense que invoca la Doctrina Monroe, de "América para los americanos", en la que China es el gran adversario en la arena geopolítica, y que amenaza con dejar a Panamá como la hierba, magullada, cuando luchan dos elefantes.
<i>Fotografía de archivo, tomada el 26 de junio de 2016, del paso inaugural del buque Cosco Shipping Panamá por la esclusa de Agua Clara del ampliado Canal de Panamá, en la capital panameña. EFE/Alejandro Bolívar</i>
Centroamérica & Mundo

Panamá: cruce por el Canal 'no puede ser gratuito'ante la insistencia de EEUU

27-06-2025 Sobre el paso gratuito de los buques de guerra y auxiliares han insistido el secretario de Estado, Marco Rubio y el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, durante visitas a Panamá este año, al igual que lo hizo el martes en un mensaje en X la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, mientras se encontraba en el país centroamericano.
Estados Unidos busca consolidar una red de aliados centroamericanos que respalden sus políticas de frontera y justicia transnacional.
Centroamérica & Mundo

¿Qué dejó a Centroamérica la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de EEUU?

27-06-2025 La visita de Kristi Noem a la región centroamericana refuerza una agenda bilateral y multilateral que combina temas de financiamiento, flujos migratorios irregulares, fortalecer la seguridad interna y dinamizar el intercambio de información biométrica.
<i>FOTO @canaldepanama</i>
Centroamérica & Mundo

Canal de Panamá presenta su ambicioso plan de inversión a 10 años en España

26-06-2025 El Plan Maestro 2025-2035 de la ACP suma unos US$8.500 millones y planea desarrollar proyectos de infraestructura esenciales para el futuro de la vía interoceánica.
<i>A la par del alza de los tránsitos, entre octubre de 2024 y mayo de 2025 se registró un incremento del 22 % en el tonelaje. FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Centroamérica & Mundo

Canal de Panamá celebra nueve años de su ampliación

26-06-2025 El Canal de Panamá es una vía relevante del comercio internacional que presta servicio a más de 180 rutas marítimas que conectan a 170 países y llegan a unos 1.920 puertos de todo el mundo.
La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó a Panamá como un aliado regional clave, contribuyendo a la drástica disminución de la inmigración ilegal a través del Tapón del Darién. Foto cortesía
Centroamérica & Mundo

EEUU insiste en el paso libre de sus buques de guerra por el Canal de Panamá

24-06-2025 La Secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem conversó con José Raúl Mulino y con ministros panameños sobre la "continua colaboración" en materia de migración irregular.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Según el informe, el 50 % de las pymes costarricenses ya utiliza herramientas de IA, una cifra que las posiciona cerca del promedio regional (54 %). Foto de iStock
Pyme-Emprende

Mujeres y jóvenes impulsan el nuevo modelo empresarial en Costa Rica

El premio MicroPitch es una iniciativa regional impulsada por la Frankfurt School y la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas. Foto cortesía
Pyme-Emprende

Emprendimiento panameño se alza como mejor proyecto con impacto social y ambiental en Centroamérica

<i>Los proyectos deben alinearse al menos con una de las áreas prioritarias establecidas en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2022–2027. FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

INNOVATECH 2025: oportunidad para para impulsar innovación en pymes ticas

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • VIDEOS
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 306: Retail - cercano, sólido y expansión
Nuestras APPS
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©