• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
Redes Sociales

TAGS

1 Censo
Superficie cultivada cae un 5,1 % en más de una década en Panamá: censo oficial
Centroamérica & Mundo

Superficie cultivada cae un 5,1 % en más de una década en Panamá: censo oficial

02-07-2025 El arroz y el frijol, básicos en la alimentación de los panameños, registraron fuertes caídas de producción, de acuerdo con el nuevo censo, realizado entre el 18 de septiembre y el 30 de noviembre de 2024.
En fecundidad en El Salvador, la población femenina en edad fértil representa el 27.5 % en 2024; la proporción de hijos fallecidos ha reducido de 10.8 % a 8 %. Foto de archivo
Centroamérica & Mundo

Población Económicamente Activa de El Salvador se incrementó al 52.5 % en 2024

30-01-2025 Este crecimiento se concentra principalmente en personas de entre 20 y 65 años, mientras que los grupos de edad más joven y los de mayor edad han disminuido en comparación con el censo de 2007.
El robo, hurto y destace representan el 30,8 % de las pérdidas del ganado vacuno adulto. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Encuesta registra 1,5 millones de cabezas de ganado vacuno en Costa Rica

30-10-2024 La Encuesta Nacional Agropecuaria 2023 señala que del total de animales, el 59,7 % tuvo como propósito la producción de carne, evidenciando que se mantiene como la principal actividad ganadera costarricense.
El 53.7 % de los salvadoreños que hacen uso de las tecnologías de la información y comunicación son mujeres . Foto de iStock
Tecnología & Cultura Digital

El 93,4 % de los casi 2 millones de hogares en El Salvador poseen un teléfono móvil

30-10-2024 El Censo de Población y Vivienda 2024 reveló que el 41,6 % de los hogares salvadoreños cuentan con internet, un aumento significativo comparado con el 3,8 % de 2007.
Los departamentos de San Salvador y La Libertad concentran el 24,3 % y 12,5 %, respectivamente, de las viviendas particulares. Foto de archivo
Inteligencia E&N

El Salvador posee 2,2 millones de viviendas actualmente

29-10-2024 El Censo de Población y Vivienda 2024 del BCR reveló que 57 % del total de viviendas en El Salvador tienen categoría de propia, más de 100.000 adicionales comparada al censo de 2007.
<i>Luego de este censo poblacional se esperan otros, enfocados en sectores, como la agricultura. FOTO CENTRO FISTÓRICO DE SAN SALVADOR.</i>
Centroamérica & Mundo

Censo poblacional: El Salvador tiene 6.029.976 habitantes

29-10-2024 El Banco Central de Reserva de El Salvador presentó los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024. El mismo se realizó entre mayo y junio de 2024 y participaron 2,2 millones de hogares. La actualización de datos llega 17 años después.
<i>El censo tendrá cobertura en los 18 departamentos del país, llegando a los 298 municipios. FOTO INE Honduras</i>
Centroamérica & Mundo

Gobierno hondureño inicia censo agropecuario

15-10-2024 El último censo agrícola nacional data de 1993, por lo que este sería el primero en 31 años, según la Secretaría de Agricultura y Ganadería.
Aumenta la brecha de acceso a la energía eléctrica en Panamá
Centroamérica & Mundo

Aumenta la brecha de acceso a la energía eléctrica en Panamá

11-05-2023 Al ritmo actual no se alcanzará el objetivo del Gobierno en la estrategia nacional de acceso universal al 100 % de los panameños para el año 2030.
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Según el informe, el 50 % de las pymes costarricenses ya utiliza herramientas de IA, una cifra que las posiciona cerca del promedio regional (54 %). Foto de iStock
Pyme-Emprende

Mujeres y jóvenes impulsan el nuevo modelo empresarial en Costa Rica

El premio MicroPitch es una iniciativa regional impulsada por la Frankfurt School y la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas. Foto cortesía
Pyme-Emprende

Emprendimiento panameño se alza como mejor proyecto con impacto social y ambiental en Centroamérica

<i>Los proyectos deben alinearse al menos con una de las áreas prioritarias establecidas en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2022–2027. FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

INNOVATECH 2025: oportunidad para para impulsar innovación en pymes ticas

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • VIDEOS
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 306: Retail - cercano, sólido y expansión
Nuestras APPS
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©