Tecnología & Cultura Digital

El 93,4 % de los casi 2 millones de hogares en El Salvador poseen un teléfono móvil

El Censo de Población y Vivienda 2024 reveló que el 41,6 % de los hogares salvadoreños cuentan con internet, un aumento significativo comparado con el 3,8 % de 2007.

2024-10-30

Por Leonel Ibarra - revistaeyn.com

El 93,4 % de los 1,920.668 hogares que hay en El Salvador poseen un teléfono móvil, reveló el Censo de Población y Vivienda 2024, lo que representa un incremento comprado al 64,5 % comparado al censo de 2007.

Además, 41,6 % de los hogares salvadoreños cuentan con internet, un aumento comparado con el 3,8 % de 2007, el 35 % de los hogares tiene acceso a computadoras o tablets en comparación con el 11,7 % de hace 17 años.

Falsas ofertas de empleo por WhatsApp se han convertido en una constante

El uso de tablets es mayoritario en el grupo etario de los 13 a 14 años, mientras que el uso de teléfonos inteligentes es mayoritario en grupos de 15 a 59 años, detalló el Banco Central de Reserva (BCR)..

El 53.7 % de los salvadoreños que hacen uso de las tecnologías de la información y comunicación son mujeres y el restante 46,3 % son hombres.

En temas de ocio, el censo revela que casi un 13 % de los hogares cuenta con una suscripción a servicios de video streaming.

El censo reveló que el 28 % de los hogares posee vehículo propio, un aumento frente al 17 % del censo realizado en 2007. El parque vehicular en El Salvador asciende a 1,804.019 unidades, con una variación anual del 4.07%, según las últimas estadísticas del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONASEV), con datos actualizados desde enero de 2015 hasta de junio de 2024.

Seis consejos para elegir el mejor smartphone

El análisis por departamentos muestra que San Salvador concentra la mayor cantidad de vehículos, con 608.081 unidades, seguido de La Libertad con 235,677 y Santa Ana con 161,045.

De este total, el 67,46 % corresponde a vehículos (1.216,943 unidades) y el 32,54 % a motocicletas (587.076 unidades).

Al consultar sobre el dominio de un segundo idioma entre los salvadoreños, solamente un 7 % (más de 427.000 personas) declaró que habla un segundo idioma siendo la gran mayoría el inglés con 90,5 % y francés un 3,8 %. De estos el 26 % se concentra en la zona central de El Salvador.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE