02-01-2025 El 24 % de los encuestados por PwC Interaméricas dice que no utilizan análisis de datos para identificar áreas de malgasto, abuso o fraude de adquisiciones.
27-12-2024 La administración pública y las finanzas son los dos sectores con más ataques cibernéticos en toda la región de América Latina y el Caribe, según un reporte del Banco Mundial.
21-12-2024 El ransomware fue uno de los actores principales de este año en el campo de la seguridad informática, con nuevas cifras de rescates y ataques que pusieron en jaque la información sensible de millones de personas.
18-12-2024 Este pronunciamiento ocurre en medio de tensiones entre el Gobierno de Costa Rica y la empresa china Huawei, la cual está llevando procesos legales que le permitan participar en licitaciones públicas para el desarrollo de redes 5G.
02-12-2024 Entre los sectores más atacados por malware en la región centroamericana se encuentran el Gobierno, salud, retail y manufactura, según el Panorama de Amenazas de Kaspersky.
27-11-2024 Recope informó que las ventas de combustibles continúan operando de manera manual, sin que esto afecte el suministro ni el servicio a los clientes.
25-11-2024 Durante los últimos años, el Gobierno de Taiwan ha denunciado un aumento de las tácticas de “zona gris” de China, entre las que se incluye la difusión de noticias falsas o el hackeo de información sensible.
23-11-2024 El ransomware se ha convertido en el ataque más común observado a nivel mundial en los últimos cuatro años y América Latina no es la excepción.
21-09-2024 Minecraft se ha convertido en el objetivo principal de los cibercriminales pues ofrece a los jugadores la opción de utilizar mods y trucos para personalizar su experiencia de juego.