• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Infraestructura vial
Las ampliaciones de capacidad que se desarrollarán en los puentes beneficiarán a los más de 56.000 usuarios que hacen uso de estas construcciones diariamente. Foto de cortesía
Empresas & Management

Invertirán US$31,6 millones en reconstrucción de puentes en Costa Rica

26-09-2025 El conjunto de los proyectos de reconstrucción y rehabilitación de 14 puentes en Costa Rica tiene un valor de US$31,6 millones y un plazo de ejecución de en torno a un año.
Los 10 tramos que Camagro considera están más graves se ubican en los departamentos de Chimaltenango, Jutiapa, Zacapa, San Marcos, Quetzaltenango y Guatemala. Foto de cortesía
Centroamérica & Mundo

Más del 70 % de las carreteras de Guatemala están en mal estado, dicen agroempresarios

19-09-2025 La Camagro divulgó un comunicado con el cual expone que "más del 70% de las carreteras de Guatemala se encuentran en condiciones malas, muy malas o destruidas, lo que equivale a más de 130 tramos con deterioro severo".
Las empresas presentaron en una reunión virtual sus observaciones al pliego de cargos del proyecto, que contempla una carretera de 25,2 kilómetros de longitud. Foto de cortesía
Empresas & Management

Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

03-09-2025 Se trata del proyecto de Diseño, Construcción, Rehabilitación y Mantenimiento de la Ruta del Café y Segunda Entrada de Boquete, en la provincia occidental de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica.
El programa financiará la ampliación a cuatro carriles de 47,5 km del subtramo, incorporando diseños resilientes para asegurar la transitabilidad. Foto de iStock
Finanzas

BID aprobó US$350 millones para apoyar ampliación de carretera en Guatemala

25-07-2025 La ampliación del subtramo Teculután-Mayuelas beneficiará a 86.600 habitantes de Teculután, RíoHondo y Gualán, del departamento de Zacapa, y a 2.057 empresas.
El Programa de Infraestructura Vial y Movilidad Urbana – Fase I mejorará los corredores viales del Boulevard Constitución y Boulevard de los Próceres. Foto cortesía
Finanzas

El BCIE aprueba US$135 millones para conectividad vial en El Salvador

11-06-2025 El financiamiento contempla la construcción de tres pasos a desnivel en el Boulevard Constitución, una zona de alta atracción para inversiones privadas, que se ha desarrollado con la construcción de complejos habitacionales, centros comerciales y logísticos.
El proyecto optimizará el flujo vehicular en una de las zonas más transitadas de la capital hondureña, contribuyendo a una infraestructura vial más eficiente, segura y resiliente.
Finanzas

Honduras recibe primer desembolso para construcción de anillo periférico

09-06-2025 El proyecto contempla la construcción de 8.16 kilómetros de un bulevar de cuatro carriles con pavimento de concreto hidráulico, que conectará el Anillo Periférico con la carretera CA-5 Sur, a la altura de El Tizatillo.
Algunas de las obras que se ejecutan son el apoyo en los estudios de factibilidad para la ampliación de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) en Escuintla. Foto de archivo
Centroamérica & Mundo

Guatemala impulsa varios megaproyectos de infraestructura vial

02-06-2025 Guatemala impulsa megaproyectos como la ampliación de la Empresa Portuaria Quetzal, la reactivación ferroviaria para carga y pasajeros y nuevos corredores viales.
El Programa Surf City – Fase II es una inversión integral que, además de aliviar la congestión vehicular y los tiempos de transporte de más de un promedio de 6,500 vehículos diarios. Foto cortesía
Finanzas

BCIE otorga US$65 millones para programa de infraestructura vial en El Salvador

28-05-2025 A través de este programa, se mejorará la infraestructura vial, la red ciclista y peatonal de la ruta CA02W, ampliando 8.2 kilómetros de dos a cuatro carriles, entre la residencial Xanadú y la playa El Zonte.
El proyecto original, con costo de US$1.420 millones y que incluía el paso de vehículos y de la línea 3 del Metro, debía estar listo en 2023, pero, tras una suspensión de las obras por un cambio de diseño, estas fueron retomadas en marzo de 2024 y se espera que culminen en 2028. Foto cortesía
Centroamérica & Mundo

Retoman las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá

23-05-2025 El proyecto en general registra ahora un avance del 20 %, dijo el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, y agregó que hay que recuperar "el buen ritmo" que llevaba la obra antes de la huelga iniciada el pasado 28 de abril "para seguir haciendo los pilotajes, que es una fase muy importante para poder empezar a crecer hacia arriba".
Nicaragua recibirá préstamo de US$13 millones de Kuwait para un proyecto de infraestructura
Centroamérica & Mundo

Nicaragua recibirá préstamo de US$13 millones de Kuwait para un proyecto de infraestructura

07-05-2025 Esos recursos serán utilizados para financiar el proyecto de construcción del puente 'Prinzapolka' en la carretera que va entre los municipios de Río Blanco y Siuna.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
La competencia saturada, la pérdida del poder adquisitivo y los bajos márgenes de ganancia crean un ambiente en el que muchas empresas se ven forzadas a reducir personal o inventarios para sobrevivir. Foto de iStock
Pyme-Emprende

Ocho de cada diez MYPEs en El Salvador recurren al crédito informal, según informe

La academia se plantea como un laboratorio de potencial humano que busca transformar cuerpo, mente y espíritu. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

Emprendimiento costarricense lanza AL DOJO Power Lab

Los finalistas de este año están liderando soluciones inclusivas, apoyadas en la tecnología y adaptadas a nivel local, que abordan desafíos globales urgentes, proporcionando energía limpia, agua segura, alimentos nutritivos, atención médica de calidad y resiliencia climática a millones de personas en todo el mundo. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

ONG de Guatemala entre los finalistas del Premio Zayed a la Sostenibilidad 2026

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 309 -Lovemarks 2025: cuando una marca trasciende la lógica
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©