05-03-2025 A fin de protegerse en entornos como redes sociales, dispositivos móviles o banca digital, el 27 % de las mujeres en América Latina revisa los permisos antes de descargar aplicaciones para evitar que su actividad en línea sea rastreada.
21-02-2025 Informe de Kaspersky revela que estas organizaciones invirtieron cerca de US$300.000 en remediar incidentes, lo que representa un importante desafío financiero.
28-01-2025 Entre las tácticas más comunes están los falsos regalos de criptomonedas (airdrops), sitios web de phishing, extensiones de navegador maliciosas, anuncios falsos, contratos inteligentes engañosos y plataformas de NFT fraudulentas.
13-12-2024 Las IA basadas en modelos de lenguaje utilizan motores de búsqueda tradicionales, lo que permite a los ciberdelincuentes emplear SEO malicioso para posicionar sitios fraudulentos y engañar a los usuarios.
10-12-2024 Los investigadores han detectado que los estafadores se hacen pasar por grandes minoristas como Amazon, Walmart y Etsy, con correos electrónicos engañosos que ofrecen descuentos exclusivos.
02-12-2024 Entre los sectores más atacados por malware en la región centroamericana se encuentran el Gobierno, salud, retail y manufactura, según el Panorama de Amenazas de Kaspersky.
30-10-2024 Los atacantes utilizaron un sitio web falso de un criptojuego que explotaba una vulnerabilidad de día cero en Google Chrome para instalar software espía y robar credenciales de billeteras.
12-10-2024 Las tarjetas de crédito siguen siendo uno de los métodos preferidos para realizar compras de entradas a espectáculos, lo que también las convierte en un objetivo frecuente de la ciberdelincuencia.
28-09-2024 Casi la mitad de los latinoamericanos prevé que en un futuro próximo se enseñe a los niños a través de experiencias virtuales y metaversos, según un estudio de Kaspersky.