• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Nearshoring
<i>Más allá de los aranceles, América Latina enfrenta inestabilidad política, brechas de infraestructura y una integración comercial regional fragmentada, todos factores que podrían obstaculizar sus ambiciones de nearshoring y friendshoring. FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Centroamérica & Mundo

Opinión: Nearshoring y Friendshoring, oportunidad para América Latina

04-10-2025 ¿Estamos listos? Se analiza cómo América Latina se encuentra en un momento estratégico para beneficiarse de las tendencias globales de nearshoring y friendshoring. Explica cómo la proximidad geográfica, la alineación cultural y la competitividad laboral convierten a la región en un destino atractivo para la inversión, así como el papel creciente del friendshoring, donde la confianza, la estabilidad política y la sostenibilidad se vuelven factores clave en las decisiones de negocios globales.
Recortar déficits sin frenar la inversión pública ni mermar los programas sociales supone un ejercicio técnico y político exigente para Centroamérica. Foto de iStock
Inteligencia E&N

Centroamérica ante la encrucijada: aranceles, deportaciones y la lenta normalización económica

21-08-2025 La reconfiguración del comercio mundial obliga a acelerar inversiones en infraestructura, almacenaje y transporte para no perder oportunidades, señala el Outlook Internacional de Grupo Cibest.
Durante la segunda mitad de 2025, las operaciones logísticas en América Latina estarán marcadas por un entorno de creciente incertidumbre y transformación. Foto de iStock
Empresas & Management

Cinco amenazas que enfrentará la logística de Latinoamérica en segunda mitad de 2025

20-06-2025 Factores geopolíticos, tecnológicos, ambientales y estructurales convergen para conformar un panorama de cinco amenazas logísticas clave que podrían comprometer tanto la continuidad operativa como la competitividad regional.
Las empresas de la región deben enfocarse en un aspecto clave de sus operaciones: la infraestructura tecnológica. Foto de MarsYu / Getty Images/iStockphoto
Tecnología & Cultura Digital

Digitalización, conectividad y trabajo colaborativo: Claves para el nearshoring

19-05-2025 El nearshoring, o relocalización cercana, surge como respuesta a las disrupciones globales que afectaron las cadenas de suministro en los últimos años, como la pandemia de Covid-19, el conflicto entre Rusia y Ucrania, y las tensiones logísticas derivadas del bloqueo en rutas marítimas.
Los aranceles de Estados Unidos impactarán al comercio exterior de la región centroamericana. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Aranceles: Golpe y oportunidad para la economía de Centroamérica

06-05-2025 Con menor crecimiento para 2025 y exportaciones estancadas, Centroamérica enfrenta el reto de reformular estrategias y reforzar políticas de competitividad
Las tensiones entre Estados Unidos y China han llevado a muchas naciones a reconsiderar sus asociaciones, inclinándose hacia bloques políticos más cercanos. Foto de iStock
Empresas & Management

Informe: Auge del ‘friendshoring’ y ‘nearshoring’ reflejan la necesidad de diversificar fuentes de producción

10-03-2025 El Informe: “Geopolítica y geometría del comercio global: actualización hasta 2025”, elaborado por el McKinsey Global Institute, revela que los países están inclinándose hacia socios más cercanos tanto geopolítica como geográficamente, en un entorno marcado por crecientes disputas políticas.
La región podría quedar atrapada entre una guerra comercial entre Estados Unidos y China. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Tensiones comerciales, baja productividad y el cambio climático afectarán a Latinoamérica en 2025

27-01-2025 Las economías de la región se están recuperando de los choques de años anteriores, después de que la guerra de Ucrania presionara al alza los precios, pero se prevé que el crecimiento a medio plazo sea débil, señalan en la Reunión Anual del Foro de Davos.
La región debe trabajar en materia educativa para no perder competitividad de cara a las nuevas demandas de personal. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Faltan dos millones de ingenieros para nearshoring en México y Centroamérica

06-01-2025 Fundación Panamericana para el Desarrollo advierte que el problema de escasez de personal reside en la falta de capacitación y el bajo dominio del inglés de los jóvenes en la región.
Foto de idealistock / Getty Images/iStockphoto
Empresas & Management

El Salvador se presenta como alternativa de la Industria Textil y Confección

07-12-2024 Más de 100 representantes de diferentes segmentos de la industria discutieron en el Executive Summit 2024 acerca de los desafíos del sector y de las ventajas de contar con el país como aliado estratégico dentro de su cadena de suministro.
B20 en Brasil: América Latina y el reto de disparar su productividad y liderar en el comercio global
Centroamérica & Mundo

B20 en Brasil: América Latina y el reto de disparar su productividad y liderar en el comercio global

29-11-2024 La clave es centrarse en infraestructura, diversificar la economía y aumentar la inversión, tanto interna como extranjera directa. Además, la región puede beneficiarse del nearshoring con Norteamérica.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
<i> María Amelia fue seleccionada entre más de 300 emprendedores para participar en el programa “Una Mano Para Crecer” de Walmart.</i>
Pyme-Emprende

María Amelia Prado: creadora de negocio a raíz de una necesidad

FUNDES es la consultora de impacto especializada en mipymes en América Latina y el Caribe con 40 años de experiencia, presencia en más de 20 países y más de 2 millones de mipymes impactadas. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

Innovate 4 Nature lanza su primer centro regional en Costa Rica en colaboración con FUNDES

Las empresas tecnológicas emergentes recibirán acompañamiento técnico, mentoría y una subvención no reembolsable de US$90.000 para adaptar sus modelos de negocio y ampliar el impacto en las comunidades rurales. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

Programa Innovatech 2.0 apoyará 16 startups para la digitalización de productores agropecuarios

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 309 -Lovemarks 2025: cuando una marca trasciende la lógica
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©