25-08-2025 Los motines son en la cárcel de Fraijanes, en las afueras de Ciudad de Guatemala, y en El Boquerón, en Escuintla (sur). Además, también en el centro de rehabilitación para menores denominado Las Gaviotas.
06-05-2025 Esta publicación surge en medio de la polémica en El Salvador por la publicación del medio de investigación El Faro de una entrevista con dos exlíderes de pandillas que afirman que existen negociaciones con el entorno del mandatario desde el 2014.
18-04-2025 El salvadoreño Ábrego es uno de los más de 200 migrantes -en su mayoría venezolanos- que fueron expulsados de EE.UU. el pasado 16 de marzo y enviados a la prisión de alta seguridad sin posibilidad de apelar sus casos ante una corte, lo que grupos de defensa de los derechos humanos han calificado como "desaparición forzada".
04-03-2025 Las autoridades salvadoreñas no ha brindado más detalles sobre estos casos, ni ha especificado si se trata de hechos relacionados con pandillas.
21-02-2025 Las fuerzas armadas de Guatemala instalaron operativos con efectivos policiales y soldados en diferentes colonias del extremo norte de la capital del país con el objetivo de identificar y capturar a miembros de la mara Salvatrucha.
19-02-2025 La inclusión de estos grupos en la lista de grupos terroristas puede tener consecuencias en los migrantes que llegan a Estados Unidos, dado que estas organizaciones se dedican también al tráfico de personas en la frontera.
07-01-2025 Aunque la tendencia de tasas de homicidios en los países del Triángulo Norte es a la baja, sigue siendo la más alta de la región centroamericana.
02-01-2025 La cifra de 2024 es inferior en 40 homicidios a las 154 muertes violentas de 2023, siendo las principales causas la “intolerancia familiar”, la “intolerancia social” y la “delincuencia general”.
04-12-2024 Las autoridades salvadoreñas atribuyen la caída de los homicidios al régimen de excepción vigente desde marzo de 2022, que suspende garantías constitucionales.
26-11-2024 Los senadores estadounidenses del Comité de Relaciones Exteriores dijeron en un comunicado que el gobierno de Nayib Bukele ha impulsado una narrativa falsa de que la seguridad debe hacerse a expensas de la democracia y los derechos humanos básicos