Claves del día

Baja el desempleo en Costa Rica hasta el 9,5%

Última Encuesta Continua de Empleo muestra un descenso del desempleo, desde el 10,1% del anterior trimestre. 218.000 costarricenses no tenìan trabajo a junio de 2015, 14.000 menos que a marzo del mismo año.

2015-08-13

Por: estrategiaynegocios.net

La Encuesta Continua de Empleo correspondiente al segundo trimestre de 2015, publicada esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC, confirma la tendencia hacia la estabilización del mercado laboral que se previó en la medición anterior. En este trimestre, incluso, se dio una reducción de la tasa de desempleo del 10,1 al 9,5 %. Esto significa que en el último trimestre 14.000 personas dejaron de ser desempleadas.

En la actualidad hay alrededor de 218.000 personas sin empleo, con corte al segundo trimestre del 2015.

"Mientras haya personas desempleadas no vamos a estar satisfechos, pero la encuesta evidencia que las acciones que ha emprendido el Gobierno de la mano del sector productivo empiezan a dar frutos", dijo el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Víctor Morales Mora.

El porcentaje de personas ocupadas subempleadas (que trabajan menos de lo que quisieran) se estimó en 13,5%, 1,7% más que un año atrás.

Comercio, el que peor funciona

El desempleo está focalizado en ciertos sectores de la economía. Una vez más, el comercio presentó la mayor disminución con la pérdida de 55.000 empleos. También se redujo la contratación en transporte en 30.000 personas.

Por el contrario, las actividades de agricultura, ganadería y pesca aumentaron este año en 43.000 personas ocupadas. También creció en la industria manufacturera (38.000) y las actividades de hogares como empleadores (20.000).

La tasa de ocupación nacional llegó a 56,3%, en términos absolutos alcanzó 2,09 millones de personas ocupadas, de las cuales 1,28 millones corresponde a hombres con una tasa de ocupación de 68,8%, mientras que 805.000 son mujeres ocupadas, para una tasa de ocupación de 43,6%.

El porcentaje de ocupados con empleo informal se estimó en 44,4%, aumentando interanualmente en 2 puntos porcentuales. La población ocupada con empleo informal fue de 928.000 personas

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE