Corea del Norte realizó al parecer un sexto ensayo nuclear, indicó este domingo la agencia surcoreana Yonhap, horas después de que Pyongyang anunciase poseer una bomba de hidrógeno lista para ser instalada en un misil balístico intercontinental.
El anuncio de Yonhap citando a fuentes militares de Seúl coincidió con la detección de un sismo artificial en Corea del Norte por la Administración meteorológica surcoreana y por el Servicio geológico de Estados Unidos (USGS).
El sismo artificial ocurrió a las 12H36 locales (03H36 GMT) en una región de la provincia de Hamgyeong del Norte (noreste), precisó a la AFP la agencia meteorológica surcoreana. El USGS anunció por su parte haber detectado una 'explosión' de magnitud 6,3 en el noreste de Corea del Norte.
Otro sismo de magnitud 4,6 provocado por un 'hundimiento' telúrico sacudió a Corea del Norte, menos de diez minutos después de que se detectase un primer sismo provocado por una explosión, indicó el servicio sismológico chino.
El sismo ocurrido a las 03H38 GMT según el organismo estatal chino ocurrió poco después de un temblor de magnitud 6,3.
El primer ministro japonés Shinzo Abe estimó que un sexto ensayo nuclear norcoreano, si se confirma, sería 'absolutamente inaceptable'.
'Si realizó un ensayo nuclear, es absolutamente inaceptable. Debemos protestar enérgicamente', declaró Abe, luego del primero de los sismos reportados por los servicios geológicos.

Corea del Norte asefuró que desarrolló una bomba nuclear de hidrógeno capaz de ser transportada por el misil balístico intercontinental, aseguró este domingo la agencia oficial KCNA, en un nuevo desafío de Pyongyang a la comunidad internacional.
Se desconoce a ciencia cierta si Corea del Norte ha logrado miniaturizar ese armamento y si realmente posee una bomba H que funcione, pero según KCNA, el líder norcoreano Kim Jong-Un inspeccionó el artefacto en el Instituto de Armas Nucleares.
Se trata de 'un arma termonuclear de extraordinario poder explosivo, realizada gracias a nuestros propios esfuerzos y tecnología', precisa KCNA. Citando al líder norcoreano, asegura que 'todos los componentes de la bomba H fueron fabricados al 100%' en Corea del Norte.
Imágenes difundidas por la agencia oficial muestran a Kim examinando un artefacto metálico en forma de tubo con dos porciones más abultadas.
En julio pasado, Corea del Norte generó una nueva escalada de tensiones al probar dos misiles balísticos intercontinentales (MBIC) de tipo Hwasong-14, al parecer capaz de alcanzar el territorio continental de Estados Unidos.
Desde entonces ha amenazado con lanzar una salva de cohetes hacia la isla norteamericana de Guam, en el Océano Pacífico, y la semana pasada disparó un misil que sobrevoló Japón.
El presidente norteamericano Donald Trump advirtió a Pyongyang que se expone a un diluvio de 'fuego e ira' y dijo que las armas de Estados Unidos están 'listas y cargadas'.
Trump conversó por teléfono el sábado (hora de Estados Unidos) con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, para discutir sobre la 'amenaza creciente' de Corea del Norte.
'Los dos líderes reafirmaron la importancia de una cooperación cercana entre Estados Unidos, Japón y Corea del Sur frente a la amenaza creciente de Corea del Norte', indicó la Casa Blanca.
Escalada
Tras realizar un cuarto ensayo nuclear en enero de 2016, Pyongyang aseguró que se trató de una bomba H miniaturizada con poder destructivo mucho mayor que artefactos nucleares anteriores.
Sin embargo, expertos afirmaron en aquella oportunidad que la bomba de seis kilotones desarrollada no era lo suficientemente potente como para armar un dispositivo termonuclear.
Tras realizar un quinto ensayo, en septiembre de 2016, Corea del Norte no indicó que se tratase de una bomba de hidrógeno.
Desde entonces, Pyongyang 'elevó su capacidad técnica a un nivel ultramoderno sobre la base del éxito alcanzado en el primer ensayo de bomba H', indica ahora KCNA, asegurando que Kim había 'ordenado las tareas a ser realizadas de cara al desarrollo de armas nucleares'.
El hecho de montar una cabeza nuclear en el misil significaría una escalada importante por parte de Corea del Norte, al incrementar el riesgo de preparación de un eventual ataque.
Corea del Norte asegura que un arma nuclear disuasiva es fundamental para su supervivencia, por considerar que se encuentra bajo la permanente amenaza de Estados Unidos.
Oídos sordos
Pyngyang ha sido objeto de siete paquetes sucesivos de sanciones impuestos por el Consejo de Seguridad de la ONU en respuesta a sus programas balístico y nuclear, pero insiste en que seguirá desarrollándolos.
Se estima que el primer ensayo nuclear de 2006 y las pruebas ulteriores estaban destinados a perfeccionar su diseño y fiabilidad, así como a incrementar su potencia.
La detonación más reciente, en septiembre del año pasado, fue 'la más poderosa a la fecha', según Seúl, con un poder de 10 kilotones, inferior a los 15 kilotones de la bomba norteamericana que destruyó la ciudad japonesa de Hiroshima en 1945.
Las bombas atómicas --conocidas como 'bombas A'-- utilizan el principio de la fisión nuclear en la que la energía se libera por la división de átomos de uranio enriquecido o plutonio en el artefacto montado en la cabeza del dispositivo. Las bombas de hidrógeno --o 'bombas H', también conocidas como armas termonucleares-- recurren a la fusión nuclear y son mucho más poderosas.
Opiniones de expertos
Hasta el momento, jamás se ha utilizado en combate una bomba H, pero forman parte de la mayoría de los arsenales nucleares existentes en el mundo.
Según Melissa Hanham, del Instituto Middlebury para Estudios Internacionales de California, las imágenes de la presunta bomba de hidrógeno norcoreana inspeccionada por Kim no constituyen en sí una prueba de su realidad.
'No sabemos si esa cosa no está rellena de poliestireno, pero sí, su forma parece indicar que contiene dos artefactos', tuiteó la experta.
'No tiene porqué tener esa forma exterior, pero ellos difundieron un diagrama para asegurarse de que recibamos el mensaje'. 'En resumidas cuentas --agrega Hanham-- ellos probablemente realicen una prueba termonuclear en el futuro, pero no sabemos si usarán ese objeto'.