La empresa estadounidense National Instrument (NI) anunció que ampliará las operaciones que tienen en Costa Rica, por lo que requerirá abrir nuevos puestos de trabajo en áreas como ingenierías de aplicaciones, ventas internas, servicio al cliente, mercadeo, entre otros.
Esta iniciativa abrirá las oportunidades para los profesionales en Ingeniería Electrónica, Mecatrónica, Eléctrica e Ingeniería en Sistemas.
"El crecimiento de NI en Costa Rica generará cerca de 170 nuevos empleos de alta calidad, lo cual va en línea con los objetivos del gobierno de abrir espacios laborales competitivos para los costarricenses gracias al aporte que hacen las empresas multinacionales a través de la Inversión Extranjera Directa. Agradecemos a NI por confiar en Costa Rica y ampliar sus operaciones", comentó al Vice Presidenta costarricense, Ana Helena Chacón.
La expansión de las operaciones responde a la necesidad de la compañía de brindar soporte a sus clientes en todo el continente americano y brindará apoyo a las funciones globales de la empresa.
Por su parte, el gerente general de NI, Carlos Ríos comentó que el talento encontrado en Costa Rica y los buenos resultados obtenidos en los últimos tres años, los han llevado a expandir la infraestructura de su Centro de Operaciones.
Para incrementar sus operaciones, la empresa amplío su infraestructura en nuevas instalaciones ubicadas en la zona de Barreal de Heredia, en la zona franca Ultrapark II.
"National Instruments nos da una excelente noticia al ampliar sus operaciones en el país, teniendo como una de las principales razones el excelente talento humano que aquí se encuentra. Nuestro objetivo fundamental para los próximos años en el ministerio de Comercio Exterior es que a través de CINDE logremos llevar más oportunidades laborales a otras zonas del país", detalló el viceministro de Comercio Exterior, Jhon Fonseca.
Las exportaciones de servicios de valor agregado aumentaron de 12,1% en el año 1999 a 49% en 2013, según cifras de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE).
"Este incremento se debe al avance que han tenido las empresas de servicios en el país, que ahora ejecutan sus procesos con mayor sofisticación. Costa Rica cada días e más atractiva para actividades intensivas en conocimiento, solamente en 2013 se generaron 4.300 empleos de calidad", añadió el director general de CINDE, Jorge Sequeira.