El desempleo en Costa Rica alcanzó 20,1% para el trimestre de marzo a mayo, el más alto que ha registrado el país, y refleja el impacto de la pandemia de la covid-19, informó este jueves el organismo oficial de estadística.
Puede leer: Costa Rica con las restricciones más severas de los últimos meses para frenar covid-19
La tasa de desempleo mostró un incremento de 8,8 puntos porcentuales desde el mismo período de 2019, según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).
El período analizado abarca el comienzo de los contagios del nuevo coronavirus en Costa Rica, a inicios de marzo, e incluyó los momentos en que el país adoptó severas medidas para conatener su propagación.
En ese período, gran parte de los negocios y empresas estuvieron cerrados, lo que los llevó a despedir trabajadores o reducir sus jornadas laborales.
El índice de desocupación es más elevado para las mujeres, con 26%, frente a 16,3% para los hombres, según el Inec.
En tanto, 17,6% de la población económicamente activa se mantiene en condición de subempleo, es decir, que laboran menos de 40 horas semanales y quieren trabajar más.
Esa cifra refleja un incremento de 8 puntos porcentuales comparado con el mismo trimestre del año pasado.

