Los representantes de Arena decidieron reincorporarse hoy al escrutinio final de los votos emitidos el domingo pasado en las elecciones presidenciales; mientras el gobierno de El Salvador pide a la comunidad internacional apoyar la 'institucionalidad' del país.
Por: estrategiaynegocios.net
El proceso de escrutinio final de las elecciones presidenciales en El Salvador se reanudó esta mañana después de que ayer fuera suspendido en dos ocasiones, por el el Tribunal Supremo Electoral (TSE) , tras el retiro de los representantes de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena), de las mesas de escrutinio.
El diputado arenero Carlos Reyes manifestó hoy que la reincorporación a las mesas de escrutinio es para que "no les sigan robando votos"; pero que no están legitimando el proceso.
En el escrutinio preliminar de las elecciones del domingo, el candidato del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), Salvador Sánchez Cerén, superó con 50,11% (1.494.144 votos) al aspirante de Arena, Norman Quijano, que obtuvo 49,89% (1.487.510).
El escrutinio final fue suspendido ayer debido a los pedidos que Arena presentó ante el TSE para hacer un recuento voto por voto. Anoche, el TSE declaró improcedente la petición de Arena.
Además, el TSE admitió un recurso de nulidad presentado por Arena; pero las autoridades dijeron que la admisión no significa que la elección se vaya a declarar nula.
Por otra parte, el gobierno de El Salvador pidió hoy a la comunidad internacional brindar su respaldo a la 'institucionalidad' del país.
'El Salvador como país amante de la paz y la democracia, llama a la comunidad internacional a que manifieste su respaldo a la institucionalidad democrática y electoral establecida en nuestro país, a los resultados electorales del 9 de marzo de 2014 que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) certifique', consignó un comunicado de la cancillería.
Para aclarar las dudas y explicar la legalidad del proceso electoral, el canciller Jaime Miranda y los magistrados del TSE Eugenio Chicas y Walter Araujo se reunieron hoy con el cuerpo diplomático.
Con información de AFP y la Prensa Gráfica