Claves del día

El Salvador: Suspenden licencias a policías por alza de ataques

La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó la suspensión total de las licencias a todos sus miembros debido al alza de los atentados y los homicidios en contra de los cuerpos de seguridad.

2015-07-01

Por La Prensa Gráfica y El Mundo

Dicha medida no tiene fecha de vencimiento, explicaron fuentes policiales, y será levantada hasta que cese la situación de emergencia. En lo que va del año han sido asesinados 33 miembros de la PNC y los ataques se han incrementado, sobre todo, en los últimos días.

Solamente el lunes fueron perpetrados tres ataques contra la institución. Ese día fueron asesinados: un mecánico -identificado como óscar Antonio Carrillo Vásquez- en el ataque a un taller de la PNC en San Salvador, el cabo Sergio de Jesús Estrada y más tarde el sargento Carlos Romero Pérez. El fin de semana también fue asesinado el agente José Adán Servellón Benavides cuando estaba de licencia.

Mientras que, el más reciente homicidio de un miembro policial fue anoche. La víctima fue Ana Deysi Cabrera, quien estaba destacada en el Sistema 911 de Zacatecoluca. Murió en uno de los tres enfrentamientos con pandilleros registrados ayer martes. En los otros dos no resultaron policías lesionados y murieron cuatro pandilleros.

Por su parte, el vicepresidente óscar Ortiz dijo hoy durante una entrevista televisiva que el presidente Salvador Sánchez Cerén hará importantes anuncios en la dirección de mejorar las condiciones de la PNC.

Además, Ortiz dijo que este año tomarán medidas rápidas para mejorar las condiciones de los policías y que están trabajando en un plan de nuevas tecnologías en los centros penales y en equipar con cámaras el centro de San Salvador.

Empresarios califican con 3,3 gestión de presidente Sánchez Cerén por tema seguridad

La encuesta realizada por la ANEP el aumento de la percepcion negativa de las politicas de combate a la delincuencia por parte del Gobierno. Una calificación de 3,3 dieron empresarios al presidente Salvador Sánchez Cerén en su primer año de Gobierno.

Esto se reflejó en la encuesta realizada por la ANEP y que fue presentada hoy. El sector se mostró preocupado por los altos índices de violencia de los últimos meses en el país.

Debido al aumento en casos de extorsiones, costos de seguridad para las empresas y preocupación por altos índices de homicidio, empresarios encuestados durante el XV Encuentro Nacional de la Empresa Privada (ENADE) manifestaron que el nivel de inseguridad física y ciudadana se ha duplicado durante los dos últimos años.

El nivel de inseguridad para los 353 empresarios encuestados por la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) ha incrementado de 32,3% en 2013 a 70,4% en 2015, lo que provoca que se reduzca la confianza en las autoridades.

La encuesta refleja que el 70,4% de los empresarios considera que el país no es nada seguro y el porcentaje restante (23,2%) lo considera poco seguro.

Asismismo, la encuesta indica que el 59,8% de los empresarios encuestados han sido víctimas de la extorsión.

Durante la presentación de la encuesta, el director de asuntos económicos de la ANEP, Waldo Jiménez, manifestó: "El Salvador tiene pandillas para 40 años. Esa es la realidad".

La Asociación propone una modificación en el sistema penitenciario, como la construcción de nuevas cárceles.

Con respecto a la propuesta de seguridad presentada en el XV ENADE, el presidente de la Cámara de Comercio e industria de El Salvador indicó que esta ha sido ignorada.

No obstante, ANEP reafirmó que seguirá apoyando al actual gobierno.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE