Caspian International tiene una planta de producción de placas de yeso en la ciudad de Choloma, a 40 kilómetros de Puerto Cortés.
La transacción también incluye Canteras de Sula, una mina de yeso en Honduras, y Caspian Panamá, una oficina comercial.
Serge Azaïs, miembro del directorio de Knauf y presidente ejecutivo de la región, comentó: "Después de nuestras dos adquisiciones recientes en Colombia, estamos deleitados de fortalecer nuestra presencia geográfica en el mercado centroamericano".
Azaïs agregó que el "objetivo es liderar el progreso de nuestros productos y sistemas en este segmento del Drywall: estamos convencidos que esta adquisición es el comienzo de una fuerte evolución en América Central y el Caribe".
El ejecutivo explicó el proceso de integración. "Como hicimos en otros países aportaremos nuestro conocimiento experto a la fabricación de placas de yeso en América Central, pero también en otros campos de construcción, como la placa de cemento Aquapanel, cielorrasos, pastas de juntas y Cleaneo, nuestras placas decorativas y acústicas".
De acuerdo con Azaïs, "Knauf Honduras se beneficiará del profundo conocimiento de nuestro equipo argentino, encabezando el proceso de integración de la anterior marca Gypcen".
Gypcen Honduras
Caspian Internacional Fzc es uno de los grupos exportadores de comercio, transformación y líder de desechos reciclables ferrosos y no ferrosos en los EE.UU.
Llegó a Honduras en 2011 con la apertura de planta con capacidad para producir 4 millones de tablas al año y abastecer el 30% de la demanda centroamericana.
La inversión preliminar fue de 22 millones de dólares y un 75% fue aportado por empresarios hondureños.