Claves del día

Más centroamericanos piensan que su país está progresando

Un 6% más de la población centroamericana, con respecto a 2011, piensa que su país está progresando, según el último estudio Latinobarómetro.

2014-02-22

El pocentaje de centroamericanos que consideran que su país está avanzando pasó de 25% a 31% en dos años. Costa Rica y Honduras presentaron disminuciones en la percepción de progreso.

Por: Gustavo Arias R. Gustavo.Arias@estrategiaynegocios.net

Un 6% más de la población centroamericana, con respecto a 2011, piensa que su país está progresando, según el último estudio Latinobarómetro.

El porcentaje de personas que consideran que su país avanza pasó de 25% a 31%.

Nicaragua es el país de la región en que se presentó un avance mayor, ganando 15 puntos porcentuales de 2011 a 2013. Además, es el segundo país con la percepción de progreso más alta 51%, solo superado por Panamá (69%).

Honduras y Costa Rica, por su parte, ocupan los dos últimos lugares de toda Latinoamérica, con 6% y 15%, respectivamente. También son los únicos países de Centroamérica en que el número de personas que piensan que el país avanza disminuyó.

La caída más fuerte la vivió Costa Rica perdiendo un 3%, mientras que en Honduras fue de 1%.

A pesar del incremento, la cifra para Centroamérica sigue estando por abajo del promedio latinoamericano que es de 37%.

En Latinoamérica, el país en que se percibe más el progreso es Ecuador, con un 77%.

El estudio Latinobarómetro es producido por la Corporación Latinobarómetro, una ONG sin fines de lucro con sede en Santiago de Chile.

En el último estudio se aplicaron 20.204 entrevistas cara a cara en 18 países, con muestras representativas del 100% de la población nacional de cada país de 1.000 y 1.200 casos, el Latinobarómetro 2013 tiene un margen de error de alrededor de 3%.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE