Claves del día

Millennials: Esto es lo que sus futuros jefes quieren de ustedes

Mucho se habla de qué es lo que quiere la Generaciòn Y al buscar un trabajo. Pero ¿Y las empresas, qué es lo que quiere de su nueva fuerza laboral? Millenials, afilen sus lápices: esto es lo que los reclutadores dicen que ustedes están haciendo bien y mal, y cómo pueden mejorar.

2016-07-15

Por: Journey

Los Millennials, recientemente superaron a los Baby Boomers como el mayor segmento en la fuerza de trabajo. Los empleadores han tomado nota de este acontecimiento y se han encargado de hacer numerosos estudios para averiguar lo que los trabajadores de la Generación Y quieren: un trabajo significativo y la flexibilidad se encuentran en los primeros lugares de la mayoría de las listas.

Como resultado, vemos una gran cantidad de publicaciones en la prensa sobre qué quieren los Millennials. A pesar de que esa información puede ser útil para los empleadores, no lo es tanto para los Millennials, quienes necesitan saber lo que sus empleadores quieren para triunfar.

Así que, Millenials, afilen sus lápices: esto es lo que los reclutadores dicen que ustedes están haciendo bien y mal, y cómo pueden mejorar.

Foto: Estrategia y Negocios

Lo Bueno

Stefani Markowitz, presidenta y directora general de la corredora de bienes raíces neoyorquina, Charles Rutenberg, LLC, dice que los Millennials son extremadamente dinámicos, ambiciosos, trabajadores y físicamente activos, y que no se contentan con mirar todo el día la pantalla de una computadora.

Markowitz debe saberlo: a los 27, ella es una Millenial. 'Me levanto a las 5:30 de la mañana, hago ejercicio, asisto a reuniones, y miro apartamentos', dice. 'Yo estoy al teléfono, hago networking, me mantengo activa. Espero el mismo dinamismo en los Millenials que contrato".

Y lo encuentra. El único problema que ve a veces es la falta de enfoque. 'Ellos le dicen 'sí' a todo', dice Markowitz. 'Les digo que tienen que encontrar su objetivo demográfico y convertirse en expertos en ese área. Son increíblemente exitosos cuando lo hacen.'

Markowitz, cuyos aproximadamente 600 agentes se ubican en el rango de los 20 a los 70 años, dice que los agentes mayores a veces acogen a los Millennials. Los agentes más jóvenes aprenden el negocio, y los mayores se contagian del entusiasmo de los Millenials, complementandose de una manera hermosa.

Otros puntos a favor: los Millennials son muy sociables y trabajan bien en equipo, dice Aaron Ziff, vicepresidente de la firma reclutadora International Strategy & Consulting.

A pesar de que se les critica fuertemente como amantes de los selfies y adictos a las redes sociales, los Millennials son realmente idealistas, se preocupan por los demás y quieren cambiar el mundo, dice Sarah Dabby, jefa de talento para ClickTime, empresa que vende una aplicación para rastrear el tiempo y los gastos. Y, por supuesto, las habilidades tecnológicas de los Millennials son legendarias. 'A la fecha, ninguna otra generación ha crecido tan inmersa en la tecnología', afirma Ziff.

Foto: Estrategia y Negocios

Lo no-tan-bueno y cómo cambiarlo

'Confían excesivamente en las redes sociales y en el crowdsourcing' para tomar decisiones, dice Ziff. 'En lugar de pedir ayuda a un colega más experimentado o pensarlo bien, existe una reacción automática de confiar en lo que obtienen de Internet".

Los Millennials también tienden a centrarse en la tarea inmediata, lo que a veces les impide visualizar todo el panorama, Ziff añade.

Para los Millenials, preguntarles a los trabajadores de más edad es sin duda una buena idea. 'Aproveche las fortalezas de otras personas en lugar de centrarse en las propias. Construya una red", Ziff sugiere.

Mejor aún, encuentre un mentor. El tutor correcto puede tener un efecto profundo en su carrera. A veces los Millennials son disuadidos de pedir ayuda. 'Ellos piensan, '¿Por qué alguien perdería su tiempo asesorándome?'" dice Ziff. 'Pero acercarse a alguien es halagador; muestra un nivel de madurez y conciencia y la gente cree en devolver el favor".

Los Millennials no tienen miedo de hablar, pero a veces no hacen contacto visual y utilizan siglas y referencias desconocidas para un público de negocios, dice Ziff. Unirse a un grupo especializado en preparar a las personas para hablar en público, como Toastmasters, podría ser útil. 'Aprende cómo te escuchan los demás ', dice.

El aprendizaje del ritmo correcto

A muchos Millennials les gusta la idea de comenzar un negocio o trabajar en una empresa pequeña, dice Duffy. 'Pero lo que eso significa es que estás usando múltiples sombreros, ocupando siete puestos de trabajo a la vez, a menudo en un loft o estudio con otras 10 personas.' Es importante crear una buena relación y ponerse a trabajar para hacer tareas que podrían no ser parte de la descripción de tu puesto de trabajo.

'Nosotros lo evaluamos muy a fondo', dice Duffy. 'La iniciativa y el sentido de propiedad construirán o destruirán tu carrera.'

Los Millennials que se unen a las grandes compañías a veces tienen que aprender a ser pacientes, dice Kristin McDonald, Global Employee Engagement and Work Environment Manager para Coca-Cola. McDonald trabaja con Millenial Voices, un grupo interno que involucra a los Millennials para señalar el camino hacia el futuro, tanto dentro como fuera de la compañía.

Tal vez porque tienen menor madurez profesional, no necesariamente porque son Millennials per se, los empleados jóvenes a veces se sienten frustrados debido al tiempo que se necesita para avanzar en sus carreras o para cambiar en una organización grande, dice McDonald. 'Ellos no tienen esa perspectiva histórica', dice. 'El cambio viene, pero es una evolución.'

Sé creativo... pero no olvides escuchar

Al final, los Millennials que demuestran energía e iniciativa, a la vez que escuchan las voces de otras generaciones, son los que cuentan con más probabilidades de triunfar.

Pero entonces, ¿eso no ha sido siempre cierto? Quizás los Millennials son más parecidos a como eran sus jefes hace 20 años.

'Yo creo que sobredimensionamos la diferencia entre los Millennials y todos los demás', dice McDonald. 'En realidad se trata alcanzar madurez profesional y acostumbrarse a la cultura del trabajo.'

Lea aquí la nota original.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE