Claves del día

Nicaragua niega haber otorgado asilo a las FARC

Tanto el Gobierno de Nicaragua, como los líderes de las FARC, niegan que este país haya otorgado asilo a los máximos cabecillas de la guerrilla colombiana, inmersa actualmente en un proceso de paz.

2015-06-12

Por: laprensa.com.ni

El Gobierno de Nicaragua habría desmentido el informe entregado por el portal web eleconomistaamerica.com que aseguraba que los máximos cabecillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) recibirían la nacionalidad o el asilo político en este país, informaron medios colombianos, que citan como fuente a la canciller colombiana María ángela Holguín.

Según minuto30.com Holguín habría informado ayer que el embajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Denis Moncada Colindres, le habría asegurado durante un encuentro entre ambos, que en comunicación con Daniel Ortega este manifestó que no ha considerado otorgarle la nacionalidad o el asilo político a los negociadores de las FARC que se encuentran en La Habana.

Por su parte El Economista América y El Espectador señalan que delegados de las FARC en las negociaciones de paz en La Habana, que supuestamente aún no se identifican, "han expresado en las últimas horas que no son ciertas las versiones sobre una eventual concesión de estatus de nacionalidad o asilo en Nicaragua a jefes de esa organización".

De acuerdo con esta información, "los delegados de las FARC en Cuba expresaron que no es cierto, que jamás han pedido ciudadanías extranjeras ni asilos a ningún país y que ello forma parte de una estrategia de desprestigio contra las FARC y contra el proceso de paz".

Además insisten en que "del lado del Gobierno, la noticia se ha tomado como un tema que nada tiene que ver con los diálogos".

La información publicada originalmente por el diario El Economista América indicaba que el asilo a los líderes negociadores de las FARC pudo haberse dado hace tres meses y explicaba que al permanecer en Nicaragua los dirigentes de las FARC evitarían ser extraditados a Estados Unidos por las acusaciones de narcotráfico.

Según el diario, el pasaporte nicaragüense le estaría dando amparo, entre otros jefes guerrilleros, a: Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko", máximo jefe de las FARC, y a quien se le atribuye ser el coordinador de los planes para cultivar, procesar y distribuir cocaína. Presentaría más de 162 órdenes de captura por varios delitos y una "circular roja" de la Interpol. El Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por información que conduzca a su arresto.

La información no pudo ser confirmada por LA PRENSA con la cancillería nicaragüense ni con la Embajada de Colombia en Managua, que alegó que se tenía que concertar una cita para obtener esa información de la oficina de prensa.

Diputados y analistas opositores coincidieron en que una decisión de esta naturaleza afectaría la imagen de Nicaragua.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE