La pandemia sigue dejando su rastro en Centroamérica. La región inicia 2022 con más de 6.7 millones de contagios; más de 46.400 muertes y 1.9 millones de personas recuperadas por el virus, según datos actualizados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
De acuerdo con la organización, Panamá es el país que lidera los casos acumulados de covid-19 en la región. La nación canalera registra un total de 4.997.808 casos sumados desde el inicio de la pandemia y 7.430 muertes acumuladas por la enfermedad. Mientras, los casos recuperados totalizan 476.015.

Le sigue en ese orden, Guatemala con 628.589 casos acumulados; 16.108 muertes y 608.642 recuperados acumulados.
Costa Rica con un total de 570.556 casos acumulados; 7,353 muertes y 560.709 recuperados acumulados.
Honduras con 379.542 casos acumulados; 10.434 muertes y 124.171 recuperados acumulados.
El Salvador con 121.945 casos acumulados; 3.824 muertes y 111.008 recuperados acumulados.
Belice con 32.840 casos acumulados; 602 muertes y 30.604 recuperados acumulados.
El último lugar lo ocupa Nicaragua, con 13.563 casos acumulados; 217 muertes y 13.301 recuperados acumulados, aunque en este último país, los médicos y medios locales independientes refieren subregistro en los datos oficiales.

La mayoría de países de la región relajaron sus restricciones frente a la covid-19 en 2020, salvo Costa Rica y Panamá, que restablecieron algunas prohibiciones de aglomeraciones ante la presencia del ómicron. El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, sin embargo, no establecieron nuevas medidas.
Aunque, Guatemala y Honduras reactivaron medidas para viajeros que pretenden ingresar al país.
Por otra parte, Costa Rica y Panamá ya han vacunado a más del 80% de su población con el esquema completo, mientras que los demás países están por debajo del 7%, de acuerdo con las estimaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).