Claves del día

Ventaja de GE sobre Siemens en puja por Alstom

General Electric ofreció 12.350 millones de euros por la compañía, mientras que Siemens propuso 11.000 millones de euros.

2014-04-30

Por: AFP

La puja subía este miércoles entre el grupo estadounidense General Electric (GE) y el alemán Siemens por la compra de la división energética de la empresa francesa Alstom, que anunció su clara preferencia por GE.

El consejo de administración de Alstom, grupo emblemático de la industria francesa, recomendó a sus accionistas la oferta de General Electric (GE), de 12.350 millones de euros (US$17.000 millones), afirmando, al mismo tiempo, que tendrá en cuenta la opinión del Estado francés. Por su parte, Siemens mejoró su propuesta para llegar alrededor de los 10.500 y 11.000 millones de euros.

Alstom dijo que está estudiando 'la propuesta de adquisición de sus actividades de energía por General Electric', precisando que su consejo de administración reconoció 'por unanimidad los méritos estratégicos e industriales de esta oferta'. Un comité de administradores independientes llevará a cabo un 'análisis exhaustivo' de la oferta de aquí a finales de mayo, agregó.

Sin embargo, 'está claro que el Estado tendrá algo que decir' al respecto, matizó el presidente y consejero delegado de Alstom, Patrick Kron, en unas declaraciones telefónicas a la prensa.

El Gobierno francés, cuyo proyecto político tiene como eje la lucha contra el desempleo y la desindustrialización, intervino en el asunto en los últimos días, evocando el interés de Francia y pidiendo a Alstom que se diera tiempo para examinar las otras propuestas.

El Gobierno 'ha sido escuchado' sobre el asunto Alstom, estimó este miércoles el primer ministro, Manuel Valls, congratulándose por el hecho de no se haya emprendido 'ninguna discusión exclusiva' con General Electric.

Alstom argumentó que el producto de la cesión le permitirá 'reforzar sus actividades de transporte, darles los medios de un desarrollo ambicioso, reembolsar su deuda y redistribuir el saldo a sus accionistas'.

El consejo de administración de la firma aseguró que no cierra la puerta a otras propuestas. Y tomó nota de una declaración de interés de Siemens, que 'tendrá un acceso equilibrado a la información para que, en el caso de que lo considere, pueda presentar una propuesta en firme'.

Para competir con GE, Siemens mejoró su oferta y propuso ceder al grupo francés, además de su sector de trenes de alta velocidad, su actividad en los metros y trenes de cercanías.

Siemens está negociando, por otra parte, con Rolls-Royce para comprarle sus actividades de fabricación de turbinas de gas y compresores, según un comunicado de la firma británica.

Por su parte, GE afirmó en un comunicado que su propuesta fue recibida 'positivamente' por Alstom y que la misma es 'buena' para el grupo francés, en el que la firma norteamericana prevé un aumento del número de puestos de trabajo.

GE propuso que la sede y los centros mundiales para sus actividades de turbinas de vapor, energía hidráulica y molinos eólicos 'offshore' estén situados en Francia, donde seguirá estando el 'centro de excelencia' para las turbinas de gas.

Bouygues, principal accionista de Alstom (29% del capital) 'apoya esta operación', agregó GE, que confirmó que un comité de administradores independientes va a examinar la operación de aquí al 2 de junio.

La operación se haría en base a un valor de empresa de 9.900 millones de euros de tesorería neta de las actividades concernidas. En total, la operación totalizaría 12.350 millones de euros.

Signo de la acogida favorable de los mercados a esta negociación, la acción de Alstom aumentó más del 10% al volver a cotizar este miércoles en la Bolsa de París, tras haber estado suspendida desde el 25 de abril.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE