Ocio

Estos son los cinco destinos más visitados en Guatemala durante Semana Santa

Guatemala tendrá una alianza con la aerolínea Avianca, mediante la cual un avión A320 Neo llevará en su fuselaje la marca Guatemala durante los próximos seis meses, a partir de mayo. Este avión realiza vuelos regulares hacia destinos estratégicos como Bogotá, El Salvador, Cartagena, Guayaquil, Buenos Aires, Washington, San Juan (Puerto Rico), Los Ángeles, San Francisco, Houston, Nueva York, Miami, Medellín y Panamá.

2025-04-22

Por revistaeyn.com

En Guatemala millones de turistas se movieron durante la Semana Santa 2025, así lo confirmó el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT).

De los 3,4 millones de visitantes que registró la entidad en la semana, 3.3 millones correspondieron a turismo interno, lo que representa un crecimiento del 4 % en comparación con el año anterior. En cuanto al turismo internacional, se reportaron 149.978 llegadas, reflejando un incremento del 5 % respecto a 2024.

Anuncia nueva ruta de temporada Guatemala–Huatulco

Los principales países emisores de turistas internacionales fueron El Salvador, con un 54% de participación (80.466 visitantes), seguido por Estados Unidos con el 13 % (20.129 visitantes) y Honduras con el 12 % (17.779 visitantes). Otros mercados relevantes incluyeron Europa, México, Belice y Costa Rica.

DESTINOS MÁS VISITADOS EN GUATEMALA

La Antigua Guatemala, con 641.704 visitantes (19 % del total) se coronó en el primer lugar.

Este destino es uno de los más visitados, además por su arquitectura y cultura, por su fervor durante la Semana Santa, que la llevó a ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Durante la Semana Santa, sus calles empedradas se llenan de color con las icónicas alfombras de aserrín, flores, frutas y verduras.

Le siguió Retalhuleu (548.604 – 16 %), Quetzaltenango (508.074 – 15 %), Puerto San José (363.419 – 11 %) y Atitlán (269.658 – 8%).

También destacaron Izabal, Huehuetenango, las playas de Monterrico, Verapaces, Esquipulas, Petén y El Paredón.

Estos son los cinco destinos más visitados en Guatemala durante Semana Santa

El director general del INGUAT, Harris Whitbeck, destacó la importancia del turismo como motor de desarrollo económico y social, así como el papel fundamental de la coordinación entre los distintos actores del sector, incluyendo al sector privado, las comunidades locales y las instituciones del Estado, para seguir fortaleciendo la oferta turística del país.

Turismo mundial continuará en récords pese a incertidumbre, prevé WTTC

En términos económicos, el turismo interno generó en la Semana Mayor una derrama estimada en Q2.072 millones, mientras que el turismo internacional aportó alrededor de Q730 millones. Ambos rubros —que sumaron Q2.802.11 millones—, crecieron un 4 % y 5 % respectivamente, en comparación con lo generado en la Semana Santa de 2024.


12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE