Portada

Hanjin vive un calvario para descargar sus buques

Un juez de Corea del Sur que todos los buques rentados por Hanjin Shipping -luego de completar sus operaciones- deberán finiquitar sus contratos y ser devueltos a sus armadores. La empresa aún no llega a puerto seguro.

2016-09-20

Por Agencias

Hanjin Shipping, declarada en quiebra el mes pasado, dejó a más de 100 buques a la deriva, luego que decenas de ellos fuesen impedidos de atracar en puertos por temor a que la naviera no fuese capaz de cancelar los servicios.

Los buques de Hanjin no pudieron acceder a puertos en EE.UU., China, Canadá, entre otros países.

La naviera señaló que se encuentra en negociaciones para iniciar tareas de descarga en Nueva York, Singapur y México durante esta semana, mientras que 34 buques portacontenedores permanecen sin acceso a puertos.

La naviera poseía un total de 141 naves, de las cuales 97 buques eran portacontenedores, de ellos 60 rentados y solo 37 de propiedad de Hanjin.

La compañía ya devolvió tres buques graneleros a principios de este mes. Asimismo, la semana pasada, Hanjin recibió una inyección de US$45 millones, parte del patrimonio de su propio presidente y de una ex presidenta de la compañía con el fin de facilitar el desembarco de unos US$14.000 millones en carga que permanecían abordo de las naves.

Diversos operadores han señalado que apenas se han descargado cerca de US$2.000 millones. Además, la naviera surcoreana requiere aún más dinero para pagar las tarifas portuarias y para asegurar el transporte por carretera de la carga.

Por otra parte Korean Air Lines, el máximo accionista de Hanjin Shipping, ha estado considerando otorgar un préstamo por US$53,7 millones, pero el plan ha encontrado resistencias.

Las instituciones financieras encabezadas por el Banco de Desarrollo de Corea del Sur (KDB) retiraron su respaldo a Hanjin Shipping a fines del mes pasado, señalando que el plan de financiamiento diseñado por su grupo matriz era insuficiente para hacer frente a la deuda que se situó en US$5.429 millones a fines de junio.

Asimismo, el Gobierno de Corea del Sur ha señalado que ni sus fondos, ni del Banco Central se inyectarán directamente en las reestructuraciones de deuda de las empresas del sector del transporte marítimo o de la construcción naval, las que encuentran atravesando una aguda crisis de solvencia.

El Gobierno surcoreano, señaló que Hyundai Merchant Marine tiene previsto desplegar buques en las rutas operadas por Hanjin Shipping. Esta compañía, actualmente se encuentra bajo un régimen de reestructuración de deuda con sus acreedores, pero tiene la capacidad para intentar hacerse cargo de los activos sanos de Hanjin Shipping

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE